|

25 años de orquestas infantiles y juveniles

Están conformadas por miles de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 22 años. Funcionan en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos Balvanera.

El programa de Orquestas Infantiles y Juveniles es una iniciativa histórica de la Ciudad de Buenos Aires, fundada en el año 1998 por el maestro Claudio Espector.-

Hoy en día se encuentra compuesto por 17 orquestas, con alrededor de 1800 alumnos y alumnas y más de 220 profesores y profesoras, y es dirigido por Oscar Abrieu Roca.

Las primeras orquestas que conforman este programa nacieron en el barrio de Lugano, en el sur de la Ciudad (hoy en día funcionan tres orquestas en dicho barrio). 

El programa tiene 14 sedes de funcionamiento: OIJ Mataderos, OIJ Retiro, OIJ Mujica, OIJ Lugano, OIJ Bajo Flores, OIJ Garzón, OIJ Barracas, OIJ La Boca, OIJ Balvanera, OIJ Balvanera2, OIJ Constitución, OIJ Parque Avellaneda, OIJ Natatorio. Y también se incluye la sede TAM (Trayecto Académico Musical) para que los y las estudiantes más avanzados puedan tener materias del Conservatorio reconocidas tras su paso por la Orquesta.

Partiendo de la práctica y ejecución de un instrumento, dentro de un colectivo, como herramienta para favorecer la inclusión social de niños y jóvenes pertenecientes a poblaciones consideradas de vulnerabilidad social.

Cabe resaltar que cumplen un rol de preponderancia en el funcionamiento de las orquestas las cooperadoras y asociaciones amigas, como lo es la Asociación Civil Amigos de la Orquesta de Lugano. 

El objetivo del programa es que la participación de los niños, niñas y adolescentes que conforman las orquestas atraviesen esta experiencia educativa singular, no sólo en cuanto a la formación musical sino como instancia en la que lo individual y lo colectivo se requieren y expresan en el logro alcanzado. 

Resulta de vital importancia resaltar el rol de estas orquestas y fortalecer este programa dependiente del Gobierno de la Ciudad, en pos que más niños, niñas y adolescentes puedan tener acceso al derecho a la formación musical de calidad en la ciudad. 

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ya ha reconocido a este programa en conmemoración de su 20° aniversario, en el año 2018, a través del expediente 1156-D-2018.