Quiénes somos

Somos un medio dedicado a contar historias de Balvanera y la Comuna 3. Las voces sub representadas en el debate público aparecen en las narrativas, las entrevistas y las atmósferas de Abran Paso. La agenda de los vecinos y las vecinas de a pie es prioridad en la construcción periodística de esta redacción.

Los temas se abordan con compromiso, sensibilidad y rigurosidad. En tiempos de fake news y desinformación, el periodismo profesional de calidad es un bien indispensable para el funcionamiento de las sociedades democráticas, esa es la responsabilidad que asumimos quienes hacemos Abran Paso.

Equipo de trabajo

Martín Bustamante

Periodista, Lic. Comunicación (UBA) y Locutor Nacional (ISER). Es conductor del programa radial y editor del portal web www.abranpasoradio.com.ar. También, trabaja como conductor en la señal de noticias Información Periodística (IP), se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires y fue becario investigador en la misma casa de estudios.

Soledad Vela

Periodista (ETER), productora de podcast y redactora en medios gráficos. Realiza la columna de géneros en Abran Paso. A su vez, es estudiante de la Licenciatura en Periodismo de la Undav y publica artículos narrativos en portales y revistas especializadas. Gestiona las redes abranpaseñas.

Agustín Reynaldo Vega
(El Flaco)

Editor, músico y compositor. Colecciona sonidos urbanos, musicaliza, realiza collages sonoros y produce Abran Paso. Además, cursa estudios en la Licenciatura en Música autóctona y nuevas tecnologías de la Untref y Coordina proyectos comunitarios de construcción.

Matías Fabrizio

Periodista (DeporTEA) y Redactor. Columnista deportivo en Abran Paso. También trabaja como Editor de video en ESPN.

Ximena González

Periodista, Lic. Comunicación (UNLaM). Es redactora de Abran Paso y de otros medios gráficos vecinales. También produce un programa radial y trabaja en el área de Marketing Digital con clientes de diversos rubros.

Facundo Richter

Técnico audiovisual. Sonidista del Teatro Nacional Cervantes. Cursa estudios en la Lic. Audiovisión (UNLa). Apasionado por la comunicación. Colabora con organizaciones vecinales y medio ambientales en Balvanera.

De qué hablamos

En la realización de nuestra producción periodística nos detenemos en una variedad amplia de temáticas: La salud y la educación, los espacios verdes y el desarrollo urbano ambiental, la acción imparable de los feminismos, los comercios de cercanía, las historias migrantes y su integración a la vida del barrio, las comunidades vulnerables y la solidaridad barrial, el arte de los centros culturales, el deporte social, el transporte, los servicios públicos, la seguridad ciudadana y la democracia descentralizada de la Comuna representan los ejes fundamentales de nuestro trabajo.

Desde dónde hablamos

Contamos el barrio, la ciudad y el mundo desde Balvanera. Un barrio céntrico de Buenos Aires que se sintetiza en un ícono de la relación entre la vida porteña y el conurbano de la zona oeste: la Estación de Once. Se trata de una zona signada por una alta circulación de personas, hecho que llevó a muchas comunidades migrantes a instalarse allí para comercializar sus mercancías desde sus comienzos. Por eso, un rasgo particular del área es la riqueza de su multiculturalidad y su diversidad cosmopolita. Este espacio también tiene su lado triste, es frecuente escuchar relatos de racismo, xenofobia, intolerancia y discriminación. Muchas de esas historias sólo se escuchan en Abran Paso.