
Familiares y Amigos de víctimas de la Tragedia de Once compartieron hoy a través de sus redes sociales un video y un comunicado para conmemorar el noveno aniversario de una de las mayores tragedias ferroviarias de nuestro país. “Por la gravedad de la situación -explica el comunicado en referencia a la pandemia- decidimos que, si no podemos estar todos los integrantes de este grupo, es mejor que no esté ninguno, y es por eso, que hoy elegimos este medio de expresión que es tan válido como nuestra presencia en el Memorial de los Corazones, a metros de donde nuestros familiares perdieron la vida”.
En ese sentido, se solidarizan y comparten el dolor con aquelles que perdieron a sus seres querides por la pandemia: “Desde el primer caso, allá por marzo de 2020, el COVID causó hasta hoy 1000 veces la Tragedia de Once. Casi. 52.000 muertos. El equivalente a casi tres desastres ferroviarios por día como el vivido en febrero de 2012 a lo largo de un año. Estos son los terribles y dolorosos números que registra nuestro país. Nos negamos a que la muerte se naturalice o a no cuidarnos, porque somos de aquellos que tristemente saben lo que es tener una vida destruida de un día para el otro. Por este motivo, hoy no estamos en el andén uno de la terminal de Once como cada año. No es un renunciamiento, no bajamos nuestras banderas ni entregamos los lugares que por historia nos pertenecen”.
•Comunicado de Familiares a 9 años de la Tragedia de Once•
— Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) February 22, 2021
Aunque hoy no resuene nuestro grito en el andén, desde este lugar volvemos a decir con toda nuestra fuerza: JUSTICIA POR LOS MUERTOS Y HERIDOS DE ONCE. https://t.co/vItqZ8cZbM pic.twitter.com/Z6cANQZuqr
Por otro lado, destacan el largo camino que recorrieron por justicia: “En lo judicial, 2020 ha sido un año bisagra para nuestra búsqueda de justicia. En septiembre la Corte Suprema confirmó las condenas de 2015 cerrando así una etapa central en nuestra lucha. El paso dado por el Supremo Tribunal terminó con la trasnochada idea de la persecución política y la del odio y la venganza como motor de nuestras acciones. Al dejar firmes las sentencias, cerró un ciclo, coronando con justicia y verdad un largo camino que llevó ocho años y siete meses, desde el inicio de la instrucción hasta la confirmación final de la Corte”. En ese sentido, aseguran que quienes deben estar en prisión, están. Pero también, aclaran que nada de lo que a los detenidos les toque pasar en la cárcel, se acerca a lo que pasan día tras día y que los fallos judiciales solo son paños que les ayudan a sobrellevarlos.
Luego del balance sobre el aspecto judicial, reclaman el civil: “Nunca tuvimos la cuestión civil, que nos corresponde por pleno derecho, como un horizonte. Pero hay realidades innegables y que estos largos nueve años han ido agravando. Nunca nos olvidamos de los heridos que no pudieron volver a desempeñar su trabajo como lo hicieron hasta el momento de la tragedia. Los daños físicos y psíquicos son impedimentos que nunca más pudieron ser subsanados por el abandono en el que los sumió el Estado. El vacío que dejaron los padres y madres de familia, que eran el sostén económico de su hogar, empujaron a muchos de los integrantes de este grupo a situaciones de miseria que nos lastima”.
#TragediaDeOnce9años #LeyDeReparacion
— Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) February 22, 2021
Gracias @pollosobrero y Ferroviarios Línea Sarmiento
Recibimos adhesiones en prensatragediaonce@gmail.com pic.twitter.com/C5SevdUVjA
Por eso, consideran que es el momento para que reciban una respuesta sin tener que atravesar los tiempos de la Justicia Civil. Y en ese camino, destacan el proyecto de ley de reparación económica que la Cámara de Diputados aprobó para los deudos de los héroes del Ara San Juan. “Apoyamos la iniciativa y deseamos fervientemente que también sea acompañado por todas las fuerzas políticas en el Senado de la Nación y convertido en ley. Esas familias -concluyen- como las nuestras necesitan sentir que el Estado las ayuda a salir de situaciones que afectan de manera dramática a quienes perdemos un ser querido en tragedias que involucran al Estado Nacional”.