|

Avanza el proyecto que promueve la construcción de edificios en la Comuna 3

Ya fue aprobado por la Legislatura. Sin embargo, antes de su sanción, el Consejo Consultivo de la Comuna 3 envió una nota a los legisladores expresando su preocupación y solicitando que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos antes de tomar cualquier decisión. Por Marcos Bolivar.

La nota, enviada por unanimidad, destaca varios puntos clave que respaldan el rechazo de incluir a la Comuna 3 en el Proyecto de Ley 1125 D 2023. Uno de los aspectos destacados es la falta de espacios públicos verdes y parquizados en la zona, así como la preocupación por la sobreconstrucción que ya enfrenta la comuna.

El Consejo Consultivo hace hincapié en la importancia de escuchar a los vecinos antes de tomar cualquier medida. Además, se menciona que se ha remitido a la Junta Comunal una serie de pedidos y resoluciones vigentes relacionados con diversas problemáticas, entre las que se incluyen la falta de espacios verdes, la destrucción del patrimonio e identidad, la escasez de viviendas, el negocio inmobiliario y el atropello a la identidad cultural de los barrios de Balvanera y San Cristóbal.

Algunas de las resoluciones y acciones destacadas en la nota incluyen:

  1. La necesidad de aumentar la cantidad de espacios públicos verdes.
  2. El pedido específico de una plaza en Perón y Ayacucho, avalado por más de 4000 vecinos que han firmado la petición.
  3. La aprobación para iniciar el pedido de expropiación de dicho predio.
  4. El respaldo al pedido de una plaza en Gallo y Corrientes, impulsado por los vecinos de la Comuna 5 y avalado también por más de 4000 firmas.
  5. La solicitud de impedir la elevación en más de 20 pisos en la obra de Alberti y San Juan, actualmente en proceso judicial.
  6. El pedido de cumplimiento del Plan Urbano Ambiental y de no elevar las edificaciones mediante convenios urbanísticos ilegales.
  7. La solicitud de evitar el remate de bienes públicos destinados a un centro deportivo y de uso comunitario en Avenida Córdoba 2222, también en proceso judicial.
  8. El pedido de revisar la declaración de innecesariedad y evitar la subasta del edificio ubicado en la calle Perón frente al Parque de la Estación, con el propósito de destinarlo al uso comunitario de las Comunas 3 y 5.
  9. La información proporcionada sobre la necesidad de viviendas y el problema habitacional, en contraposición al negocio inmobiliario.
  10. La realización de más de 9 jornadas de concientización sobre la falta de espacios verdes en esquinas y plazas de la Comuna 3, con una destacada participación y apoyo de los vecinos a través de la firma de peticiones.

El Consejo Consultivo destaca que todas estas resoluciones y acciones pueden ser verificadas en el sitio de Transparencia Activa de la Comuna 3. Asimismo, adjuntan en un archivo anexo la resolución correspondiente.

Crist Corzo, integrante de la Mesa Promotora de la Comuna 3 aseguró que la sanción de la Ley fue sin que los legisladores que presentaron el proyecto bajaran a defenderlo. “Como el oficialismo tiene mayoría automática en la legislatura, los proyectos que presentan en contra de lo que lxs ciudadanxs reclaman y a favor de los operadores inmobiliarios salen en forma express. Fuimos varixs integrantes de esta Comisión a la Legislatura a hablar con legisladores del oficialismo y la oposición, nos escucharon pero el proyecto de ley se aprobó con la inclusión de la Comuna 3”, destacó.

Además, añadió que “el GCBA, nunca escucha a lxs vecinxs, no se participa de esos proyectos a los Consejos Consultivos de las Comunas afectadas, no les interesa la participación ciudadana y lo único que les interesa son seguir haciendo caja en contra de lo que lxs vecinxs reclaman y necesitan para sus barrios y comunas”.

Jonatan E. Baldiviezo, titular del Observatorio del Derecho a la Ciudad, expresó en su cuenta de Twitter que esta exención propuesta se realiza sin considerar la problemática habitacional y constituye un regalo millonario al sector inmobiliario sin recibir nada a cambio. Además, destaca que algunas comunas, como la 3 y la 5, se encuentran colapsadas debido a la excesiva construcción.

La nota del Consejo Consultivo busca, en definitiva, dar voz a los vecinos y promover un debate informado y equitativo sobre el proyecto de construcción de edificios en la Comuna 3, teniendo en cuenta los diversos aspectos y problemáticas que se presentan en la zona.