|

Caso Marianela: Comienzó el juicio a 13 años del trágico asesinato de la estudiante de periodismo

El juicio se llevó a cabo a las 10 de la mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal 29, ubicado en Paraguay 1536, en la Ciudad de Buenos Aires. Las audiencias están programadas para todos los lunes hasta el 13 de noviembre. En base al texto de Diego Recchini para Telam.

Luego de 13 años de espera y un proceso judicial lleno de giros y obstáculos, el lunes se dio inicio el juicio oral por el asesinato de Marianela Rago Zapata, la estudiante de periodismo fueguina que fue hallada sin vida en su departamento en el barrio porteño de Balvanera en 2010. El único imputado en este caso es su ex novio, Francisco Amador.

Francisco Amador, actualmente de 36 años, llegó a juicio en libertad y enfrenta cargos por “homicidio simple”, lo que conlleva una pena de 8 a 25 años de prisión. Cabe destacar que la figura de “femicidio”, castigada con prisión perpetua, fue incorporada al Código Penal argentino recién en 2013.

Amador fue defendido por el abogado Luis Ricca y se espera que durante el juicio ratifique su versión, en la que siempre se ha desvinculado del crimen.

El tribunal encargado del caso está compuesto por los jueces Juan María Ramos Padilla, Rodolfo Goerner y Hugo Navarro.

La acusación está a cargo del fiscal general Sandro Abraldes, conocido por su participación en el caso de Ángeles Rawson, que resultó en la condena a prisión perpetua del portero Jorge Mangeri por femicidio. Además, Abraldes actuó en el juicio que llevó a la condena del cirujano plástico Aníbal Lotocki por lesiones, en un fallo que aún está pendiente de confirmación debido a su relación con la muerte de la modelo Silvina Luna.

La familia de Marianela Rago Zapata está representada por los abogados Esteban Galli y María de la Paz Herrera, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación, bajo la dirección de Pablo Rovatti.

El crimen de Marianela, una estudiante de 19 años proveniente de Río Grande, Tierra del Fuego, conmocionó a la sociedad en 2010. Su cuerpo fue encontrado en su departamento ubicado en la calle Tucumán 2080, en Balvanera. La autopsia reveló que había sido degollada y apuñalada en 23 ocasiones. Además, el asesino se llevó varias pertenencias de la víctima.

La investigación se centró en su ex novio, Francisco Amador, después de que surgieran relatos de violencia y maltrato en su relación. Sin embargo, Amador siempre mantuvo su inocencia y fue liberado poco después de ser detenido.

A lo largo de los años, se realizaron múltiples indagatorias y análisis de pruebas. La jueza de instrucción Karina Zucconi sobreseyó a Amador en cinco ocasiones, considerando que no existían pruebas suficientes en su contra. Sin embargo, la fiscal Marcela Sánchez apeló estas decisiones y finalmente, en 2018, la Sala VI de la Cámara del Crimen procesó a Amador debido a nuevas evidencias y a su historial de violencia.

El juicio buscará esclarecer finalmente lo ocurrido el trágico día en el que Marianela perdió la vida. La defensa y la acusación presentarán sus argumentos y pruebas en busca de la verdad detrás de este crimen que conmovió a la sociedad argentina.

Este caso también se suma a la creciente atención hacia la problemática de la violencia de género en el país y la lucha por la justicia en casos de femicidio.

#JusticiaParaMarianela #Femicidio #Argentina