|

¿Cómo es el operativo para ayudar a las personas en situación de calle?

La llegada de una ola polar a Buenos Aires ha generado bajas temperaturas durante los últimos días, llevando al Gobierno de la Ciudad a activar el Operativo Frío extraordinario. Más de 50 equipos por día recorren las calles de Balvanera y otros barrios para brindar asistencia y contención. Por Marcos Bolivar.

El Operativo Frío es una herramienta crucial dentro de la política de asistencia integral implementada por el programa Buenos Aires Presente (BAP), que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Los equipos se despliegan en cada barrio de la Ciudad para detectar y abordar situaciones críticas, llevando adelante un seguimiento y atención personalizada.

En estos últimos días de frío extremo, se han reforzado las acciones de asistencia a las personas en situación de calle, ofreciéndoles un lugar en la red de Centros de Inclusión Social (CIS) para pasar la noche y comenzar un camino de reinserción. Aquellos que deciden no ingresar a los CIS reciben viandas calientes, kits de viandas secas, una frazada y un kit de ropa de abrigo para paliar las inclemencias del clima.

Gracias a estas recorridas proactivas, un total de 150 personas accedieron a pasar la noche en uno de los 44 Centros de Inclusión Social de la Ciudad, donde se les brinda una cama para dormir, una ducha con agua caliente y las cuatro comidas diarias. Ante las previsiones de que las bajas temperaturas persistirán, se espera que el operativo continúe su labor para brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

El ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Matías Migliore, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en esta tarea humanitaria. “Es fundamental que cuando alguien vea a una persona en situación de calle, llame al 108, que es el primer paso de nuestro abordaje”, afirmó. Además, resaltó el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que todos tengan un lugar donde dormir, entendiendo que la calle no es un lugar para vivir.

La línea 108, que opera las 24 horas del día, ha sido fundamental en el proceso de asistencia. Cualquier persona puede comunicarse a esta línea para solicitar atención o avisar sobre alguien en situación de vulnerabilidad social. Durante la temporada invernal, las llamadas al 108 aumentan significativamente, siendo una herramienta esencial para brindar ayuda a quienes lo necesitan.

El Dispositivo de Primer Acercamiento (DiPA) también desempeña un rol primordial en esta labor. Diseñado exclusivamente para personas y familias en situación de calle, el DiPA brinda asistencia inmediata, integral y personalizada, facilitando el acceso a recursos y programas sociales, así como orientando sobre las ventajas de hospedarse en un Centro de Inclusión Social (CIS).

El relevamiento anual realizado en abril de 2023 arrojó que hay un total de 3.511 personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Estos datos permiten cuantificar la inversión necesaria en alimentos y ropa de abrigo, así como fortalecer las políticas públicas durante los meses más fríos del año.

El Operativo Frío y la red de Centros de Inclusión Social son herramientas fundamentales para proteger a las personas más vulnerables de las inclemencias del clima y brindarles una oportunidad de reinserción social. El compromiso y trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y la comunidad resultan imprescindibles para garantizar una sociedad más justa y solidaria.