La Justicia absolvió a Mauricio Macri por la represión en el Hospital Borda y mantuvo el procesamiento contra seis trabajadores del neurospsiquiátrico que fueron víctimas de la Metropolitana. “Lo que hay es un aire de injusticia” sostuvo Daniel Catalano, secretario de Organización de ATE Capital.
La Sala IV de la Cámara del Crimen sobreseyó al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, a la vicejefa María Eugenia Vidal, y a los ministros de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, y de Salud, Graciela Reybaud por la represión de abril de 2013 en el neuropsiquiátrico Borda que duró más de seis horas y terminó con un saldo de 35 heridos.
Los camaristas Carlos González y Alberto Seijas, integrantes de la Sala Cuarta del Tribunal, también ratificaron los sobreseimientos del titular de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez, y de otros jefes policiales, aunque seguirán investigado el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain.
Los magistrados señalaron la “inexistencia de elementos mínimos objetivos, concretos y directos que conlleven a atribuirles algún tipo de participación en el suceso” y lo propio extendieron al jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez, pese a que en primera instancia había sido procesado.
Voces de rechazo
La decisión fue repudiada por un amplio arco de fuerzas políticas y sociales. El legislador del Frente de Izquierda Marcelo Ramal repudió el fallo al consiederar que la Justicia terminó avalando “uno de los actos más brutales del gobierno PRO: la represión contra los pacientes, médicos, manifestantes, periodistas y legisladores que en abril de 2013 se movilizaron para impedir la demolición de los talleres protegidos del Hospital Borda”. Según Ramal, “al llevar adelante esa demolición, Macri desconoció incluso fallos judiciales que la impedían, teniendo en cuenta que el gobierno ni siquiera había previsto un predio alternativo para que funcionaran esos talleres terapéuticos”.
Para el legislador porteño, la absolución de Macri y de sus funcionarios es un guiño a favor de la política de destrucción de la salud mental en la Ciudad.
Mientras Macri es absuelto, en la misma causa continúan procesados cinco trabajadores que participaron de aquella manifestación. Daniel Catalano, secretario de organización de los trabajadores del Estado de la Ciudad, uno de los trabajadores denunciado como “agresor” de la policía metropolitana , criticó la decisión: “lo que hay es un aire de injusticia. Esa mañana vos veías a los médicos armar hospitales de campaña para curar a los heridos. Fueron seis horas continuas de represion en un juicio. Yo le saqué el palo con que me pegaban y lo arrojé al piso. La propia policia no pudo constatar que yo lo había golpeado” sostiene Catalano, quién afirmó que lo trataron “como un criminal comun por tratar de que no me peguen”.
Los inocentes son los culpables
Tras este fallo, sólo se encuentra procesado el comisionado de la Policía Metropolitana Martín Roth por el delito de “lesiones leves”, en tanto el mismo tribunal de primera instancia que sobreseyó a los funcionarios ya elevó a juicio oral Daniel Catalano y a otros seis trabajadores del Borda por “atentado y resistencia a la autoridad”.