La Comuna 3 trabaja en la desratización de manzanas. Uno de los problemas principales son los terrenos baldíos ya que no siempre tienen dueño. A veces están en proceso judicial, hay que pedir permiso y es un trámite largo.
“Si podemos ver por arriba del frente de chapa que suelen tener los terrenos, nos subimos a unas escaleras y tiramos los cebos para matar ratas desde afuera. No se puede avanzar de otra manera. Más allá de lo que pasa en el sur con el hantavirus, la rata de ciudad contagia otras enfermedades, pero no esa”, aseguró Lucas Núñez en diálogo con Abran Paso.
Los vecinos denunciaron la situación en la Agencia Gubernamental de Control y clausuraron una locación que acopiaba alimentos y bebidas debido a que encontraron gran cantidad de excremento de roedores.
Al ingresar al lugar, en un allanamiento ordenado por el Juzgado en Primera Instancia Penal, Contravencional y de Faltas Nº 27, agentes de la AGC encontraron gran cantidad de productos vencidos y no aptos para el consumo, muchos de ellos roídos, signo principal de presencia de roedores en el lugar.
También encontraron gran cantidad de excremento de estos mamíferos, falta de higiene y productos en descomposición. La mercadería, en su gran mayoría, estaba compuesta por cajas de alimentos de almacén (harinas, fideos, mermeladas, mayonesa, aceitunas), bebidas con y sin alcohol, quesos y fiambres.
Al respecto, Ricardo Pedace, Director Ejecutivo de la AGC comentó: “Estos depósitos con alarmante falta de higiene representan una amenaza, en especial en épocas de temperaturas elevadas. Desde la AGC saludamos el trabajo en conjunto entre los distintos organismos de la Ciudad y agradecemos las denuncias de los vecinos, ya que ellas son clave para actuar en este tipo de situaciones.”
El operativo se llevó a cabo junto a la división de Delitos contra la Salud, mientras que la Agencia de Protección Ambiental será la encargada de desinfectar y desratizar para luego poder llevar a cabo el decomiso de forma segura para agentes y vecinos.
Ante cualquier irregularidad, los vecinos deben llamar al 147 o ingresar a gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar