|

El 88% de los porteños mayores de 18 años tiene al menos una dosis contra el Covid- 19

Además, 1 de cada 3 de todos los vecinos ya completaron la inmunización con el segundo componente. La inscripción online continúa abierta.

El Gobierno de la Ciudad avanza con el Plan de Vacunación contra el COVID-19. Desde el 29 de diciembre de 2020, 2.095.608 personas recibieron el primer componente de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca o de Moderna. Representan el 88.5% de los porteños mayores de 18 años. De ese número, 1.061.854, el 44.8%, ya se aplicó el segundo componente. Así, se administraron 3.157.462 dosis, es decir, 1 de cada 3 vecinos ya completó el esquema de inmunización contra el coronavirus.

Al analizar el total de la población de la Ciudad, los números reflejan que el 68.2% ya cuenta con la primera dosis y el 34.5% ya recibió la segunda. Actualmente, se lleva adelante la inmunización de todos los mayores de 18 años y para los adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras). La inscripción online permanece abierta en buenosaires.gob.ar/vacunacovid.

En la Ciudad se aplican las vacunas Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca y de Modera. Con el objetivo de buscar alternativas para poder completar los esquemas a una mayor velocidad con las dosis que se encuentran disponibles actualmente en el país, se realizaron Estudios de Combinación de Vacunas. Gracias a los resultados favorables obtenidos, que coinciden con investigaciones internacionales de similares características, aquellas personas que hayan completado el plazo de tres meses desde la primera aplicación de Sputnik-V se les ofrece la posibilidad de recibir la segunda dosis de Moderna o AstraZeneca.

Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.

¿Cómo empadronarse para vacunarse contra el COVID-19?

● Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid
● Completar el formulario de datos personales.
● Se envía un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento.
Luego es contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. El vecino puede seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un link personalizado.

Paso a paso de la vacunación

  1. Acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno.
  2. Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento. Los adolescentes de 12 a 17 años también deberán llevar una constancia que acredite la existencia de una condición priorizada.
  3. Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.
  4. Una vez administrada, deberá permanecer 15 minutos en observación.
  5. Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.
  6. Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis.