|

El Consejo Consultivo Comunal 3 tiene un nuevo sistema de recepción de reclamos

La Mesa Promotora lanzó una plataforma donde se puede encontrar información sobre las asambleas e ingresar demandas que se hayan hecho al Gobierno de la Ciudad para poder realizarles un seguimiento.

La Mesa Promotora lanzó una plataforma donde se puede encontrar información sobre las asambleas e ingresar demandas que se hayan hecho al Gobierno de la Ciudad para poder realizarles un seguimiento.

Entre los objetivos principales que se propuso la nueva Mesa Promotora en enero fue regularizar su funcionamiento, promover la participación ciudadana y hacer cumplir la Ley de Comunas 1777 en toda su extensión. Con estas metas en mente lanzaron un link en donde los interesados pueden encontrar lo necesario para participar del Consejo Consultivo de Balvanera y San Cristóbal.

En la web https://linktr.ee/cccomuna3 se puede acceder a sus redes sociales, la inscripción a las próximas asambleas o a las comisiones de trabajo y al formulario de recepción de reclamos no respondidos por el GCBA. Esta última función tiene como meta canalizar los pedidos de los vecinos. Haciendo click en el primer botón de la página se ingresa a un documento que hay que completar (solo si ya se realizó la denuncia oficial) con los datos personales, fecha, número y descripción de la demanda.

“Quienes andamos por la Ciudad de aquí para allá nos encontramos con distintos problemas que vemos y quisieramos ver si se pueden solucionar. Para eso está el sistema 147, al que uno puede llamar y si tiene suerte, dejar un mensaje. Y si tiene más suerte todavía, tal vez le contesten. La idea es que llamen a ese teléfono cuando se encuentren con estas necesidades, y después completen el formulario. Con eso, nosotros nos comprometemos como consejo a elevarlo mensualmente a la Junta Comunal para que den algún tipo de solución. Esperamos recibir muchos reclamos para poder ir colocándolos, porque realmente la comuna tiene dificultades de todo tipo. Todos nosotros estamos acá convocados por eso”, explicó Horacio, un vecino, en la última reunión.

Otra de las integrantes de la mesa enfatizó: “Tenemos la obligación de elevar estos pedidos a la junta. Si nos ponemos a hablar de estas problemáticas en las reuniones no vamos a poder dialogar nunca de otra cosa porque todos tenemos el tacho roto y todo sucio. Entonces, en la web se encuentran todos los números en los que uno puede denunciar, y si el Gobierno porteño no lo resolvió y lo deriva a la comuna, que es lo que suelen hacer, completan la planilla y nosotros los presentamos mensualmente a los comuneros”.