|

Exigen justicia por un transfemicidio en Balvanera

Alejandra Salazar Villa –una mujer trans de 54 años– fue asesinada en el departamento en el que vivía sobre la avenida Corrientes. Si bien la policía encontró el cuerpo el pasado 14 de diciembre, se estima que ya habían pasado varios días desde su muerte.

Alejandra Salazar Villa –una mujer trans de 54 años–  fue asesinada en el departamento en el que vivía sobre la avenida Corrientes. Si bien la policía encontró el cuerpo el pasado 14 de diciembre, se estima que ya habían pasado varios días desde su muerte.

Además, que pudo ser asfixiada ya que se la encontró con una bolsa de nylon en la cabeza. La puerta del domicilio no estaba forzada, pero el departamento estaba revuelto. Por lo tanto, además del homicidio se investiga un posible robo.

“Ya son 104 mujeres trans travestis transgénero y un varón trans fallecides este año”, según denuncia La Rosa Naranja, una asociación civil que lucha y se organiza contra la discriminación estructural que sufre el colectivo. La mayoría de ellas –aclaran- no fallecieron por muertes violentas sino por lo que clasifican como “travesticidio/transfemicidio social”. Es decir, por la falta de acceso a los derechos básicos y por la violencia estructural que termina en muertes tempranas y evitables.

El personal de la línea 911 se dirigió al edificio donde vivía Alejandra luego de que les vecines hicieran la denuncia porque notaban olores en el pasillo. Una vez en el lugar, la policía de la Comisaría Comunal 3 constató que el cuerpo tenía un estado de descomposición avanzado. La investigación está a cargo de la fiscalía Criminal y Correccional Nº 35. En este sentido, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) instó a que la investigación se lleve adelante con una perspectiva de género para que se haga justicia por Alejandra.