|

Juan Pablo Arenaza se reunió con los vecinos de Balvanera

El Subsecretario de Vinculación Ciudadana con la Seguridad, Juan Pablo Arenaza, se reunió con vecinos de Balvanera en el Teatro Luisa Vehil. La Red de Vecinos Manzana 66 había solicitado el encuentro para exigir soluciones frente al crecimiento de la violencia en la zona.

Participaron de la reunión funcionarios de la Subsecretaría, el presidente de la Junta Comunal Carlos Breyaui, los comuneros Lucas Núñez y Verónica Bruk y Alberto Aguilera y otros integrantes de la Red.

El equipo de Seguridad tomó nota de los reclamos manifestados por los vecinos sobre la temática de violencia, delitos, asaltos, drogas, faltas de iluminación, cambios de comisarios a otras comunas, etc.

En relación al nuevo sistema de Comisarías Comunales los funcionarios explicaron que, tras un período de confusión en su aplicación, los comisarios que se desempeñen bien en sus cargos continuarán en su función. La rotación automática de comisarios dejará de ser obligatoria.

Esa rotación es uno de los asuntos de controversia para la Red. Alberto Aguilera y sus compañeros expresaron su desacuerdo con el traslado de los comisarios Gustavo Pereyra y Víctor Hugo Leal a otras Comunas de la Ciudad porque consideran que habían hecho un buen trabajo y a partir de sus traslados volvieron delitos que se habían erradicados.

Juan Pablo Arenaza  destacó el aumento de la cantidad de efectivos en las calles, señalando que pasaron de 6 mil efectivos a 13 mil. Los integrantes de la Red sostienen que ese incremento no lo verifican en la zona de Balvanera ya que aumentaron los delitos y la venta de drogas en el barrio.

En relación a realizar alguna medida concreta en el tema seguridad,  Arenaza, en diálogo con Abran Paso, explicó que “Vamos a salir con un sistema de cámaras y le vamos a mostrar en toda la Ciudad cómo funcionan las cámaras en cada barrio. Es un sistema especial donde los vecinos van a poder ver las cámaras en su barrio. Esto se va a implementar en los próximos días”.

Y sostuvo respecto a la reunión con los vecinos, que le resulta interesante la modalidad porque “nadie mejor que la gente que vive en el barrio, conoce su barrio y puede contar lo que pasa. Por eso hacemos estas reuniones pequeñas con grupos de vecinos para hablar de los temas del barrio”. Luego explicó que “se llevan todas las demandas que realizaron los vecinos y vemos, con las diferentes áreas de Gobierno, cómo solucionar los problemas que plantea la gente”.

Para los vecinos, esta no es la primera reunión que realizan con autoridades. “Tuvimos reuniones en el Ministerio, con comisarios, con comuneros, con Arenaza, el 27 de marzo vamos a ir al Foro de Seguridad en el Spinetto, pero después, no hay más lugares donde quejarnos”, concluyeron, en alusión a ser escuchados y se de curso a sus reclamos.

Según la Red de Manzana 66 esta reunión es la última oportunidad antes de comenzar con medidas de fuerza. “Nosotros íbamos hacer una acción en marzo frente a la Comisaría Comunal 3A. Pensábamos quedarnos ahí hasta que venga Diego Santilli, pero hablamos con los vecinos y decidimos esperar hasta mayo o junio para ver qué pasa con la reunión con Juan Pablo Arenaza”, manifestó  Alberto Aguilera.

“A nosotros nos toman las direcciones, nos escuchan, ‘nos consuelan’, pero después, sino aparecen las soluciones, no hay punto atrás. La próxima es ‘escándalo’  en alguna comisaría, o en Jujuy y Belgrano, porque no queremos la droga cerca de las escuelas”, advirtió Aguilera.

Más allá del tono coloquial de la reunión y la buena predisposición que mostraron los funcionarios, es necesario que se realicen soluciones concretas para los temas puntuales que señalaron los vecinos.