Cecilia Layseca, miembro de la Mesa Promotora del Consejo Consultivo, destacó la importancia de esta resolución. Señaló que, a pesar de la diversidad de opiniones en la Asamblea, todos los presentes votaron a favor de la redacción de la nota de repudio al negacionismo. Esta medida apunta directamente a ciertos dirigentes políticos que han defendido posiciones negacionistas sobre los acontecimientos de la última dictadura militar en Argentina y los derechos humanos.
La nota, que será enviada a la Junta Comunal de la Comuna 3, resalta la necesidad de condenar cualquier intento de negar los hechos relacionados con la dictadura militar. También se destaca que el negacionismo y la apología de los valores de quienes gobernaron durante ese período son inaceptables, especialmente en el contexto de las próximas elecciones que definirán el futuro de Argentina.
La resolución también señala que, tras las elecciones del 22 de octubre, ciertos candidatos realizaron un pacto con dirigentes de un partido político que obtuvo el tercer lugar. A pesar de este acuerdo, no se ha producido ninguna condena de parte de estos candidatos a las posturas negacionistas y a la teoría de los “dos demonios”. Esto ha generado preocupación en la comunidad, ya que existe la posibilidad de que estas ideas persistan en la gestión futura de la Ciudad de Buenos Aires.
El Consejo Consultivo, establecido por la Ley 1777 de 2005, enfatiza su compromiso con la defensa de los derechos humanos y de los logros alcanzados hasta la fecha. La pluralidad de ideas se considera fundamental para avanzar en pos del bienestar ciudadano. La nota será remitida a las autoridades pertinentes para su tratamiento, y se espera una respuesta acorde a lo planteado.
La comunidad de la Comuna 3 de Argentina ha dejado claro que el negacionismo y la apología de la dictadura militar no son aceptables y que la defensa de los derechos humanos es un valor innegociable. La nota de repudio es un recordatorio de la importancia de mantener vivas las lecciones del pasado y garantizar que los horrores de la dictadura no se olviden ni se minimicen.