|

La cultura del barrio le responde al odio con un festival en el Parque de la Estación

Luego de las inscripciones discriminatorias que se vandalizaron en murales, centros culturales y en el galpón del espacio recuperado por los vecinos, se realizará un encuentro artístico.

“Frente a las agresiones que vienen sucediendo en centros culturales, vecinales y organizaciones vecinales convocamos a encontrarnos el sábado 4 de marzo a las 18hs. en el Anfiteatro del Parque de la Estación, Perón 3326 CABA”, destaca el texto con el que los vecinos difunden la convocatoria por WhatsApp.

“Las agresiones consisten en denostar al feminismo, calificar de ladrón a todo espacio activista, corregir en forma exacerbada el inclusivo, culpar a la diversidad por cuestiones que no le son inherentes, tergiversar la historia reciente y lucha de nuestro pueblo, negar ls 30.000 compañeres desaparecidos”, agregan.

“Frente al odio respondemos con cultura diversa y unidad popular”, concluyen para anunciar el encuentro que se realizará el próximo sábado junto a Comparsas de Coplerxs lMPA Filo, UNA Folklore y CCM Haroldo Conti. También participará el Grupo de Candombe Lumunba, Intervención de Psicosociodrama, Línea de derechos, la Casona de Humahuaca, el teatro con Alymento del Centro Cultural IMPA La Fábrica, Bloco,  Cordao de prata, Agrupación de carnaval de calle brasilero y la Red Acción Fotográfica (RAF).

El odio contra los vecinos

El 14 de enero la calle del JJ Circuito Cultural, ubicado en Jean Jaures 347 (Balvanera) amaneció con pintadas de odio tanto en la vereda como en la calle en la cual se leía la frase “fuera feminazis”.

La primera sensación del grupo de jóvenes que forma parte del espacio cultural fue angustia. Tal como ellos mismos afirman “es feo ser agredido, es feo confirmar que el odio está, literalmente, en tu propio barrio.”

El sábado 22 de diciembre, pese al mal tiempo, vecinos y organizaciones sociales de Balvanera se encontraron en la esquina de Perón y Anchorena para pintar un mural colectivo, en conjunto con el Taller Casonero de Murales Comunitarios. El diseño del mismo buscó representar el camino de la lucha barrial por el Parque de la Estación, desde la Plaza del “Mientras Tanto”, luego “Fumarola”, hasta hacer realidad el emplazamiento del que hoy pueden disfrutar los ciudadanos. Sin embargo, apenas unos días después, el lienzo apareció vandalizado.

Los atacantes le tiraron pintura negra a los pañuelos blancos, la Whipala y la firma de quienes lo hicieron. Según los creadores de la obra, no fue casualidad que hayan tapado esos elementos. Mientras pintaban, una misma persona había pasado en dos ocasiones a gritarles y a agraviarlos a ellos a lo que representa la pared; y hace algunas semanas destruyeron a golpes la placa realizada en conjunto con la Escuela de Cerámica en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.

Quién o quiénes están detrás de los escraches a espacios culturales, sociales y políticos de Almagro, Balvanera y Abasto que se registran desde hace al menos tres años. Por el mensaje, está claro a qué espectro ideológico pertenece. No obstante, ponerle nombre y apellido, más difícil.