|

La galería pantalla

La División Investigaciones Comunales 3 desarticuló a una banda que traficaba sustancias en el interior de un local de la zona de Once, en Balvanera. Por Marcos Bolivar.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires de la Comuna 3 logró la detención de cinco individuos, cuatro hombres y una mujer, acusados de traficar dosis de cocaína y marihuana desde un local de reparación y venta de celulares en la zona de Once, en barrio de Balvanera.

La operación fue llevada a cabo por el personal de la División Investigaciones Comunales 3, en colaboración con secretarios de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE).

Durante sus tareas de vigilancia rutinaria en la zona, los agentes observaron una actividad sospechosa en una galería ubicada en la avenida Pueyrredón al 200. En particular, notaron la manipulación de dosis de drogas en un local dedicado a la venta y reparación de teléfonos celulares.

Con la anuencia de las autoridades judiciales, los efectivos procedieron a reducir y detener a las personas involucradas en la presunta actividad delictiva. Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos peruanos de 24 y 33 años, una mujer argentina de 33 años, un joven argentino de 20 años y un venezolano de 36 años.

En el lugar de la detención, las autoridades también incautaron un significativo arsenal de sustancias ilícitas y objetos relacionados con el tráfico de drogas. Se encontraron un total de 155 dosis de cocaína, equivalentes a 64 gramos de la sustancia, así como 30 sobres conteniendo marihuana, que sumaban un total de 35 gramos. Además, se confiscó una balanza de precisión, 5.500 pesos en efectivo, cuatro teléfonos celulares y 87 fundas de móviles y carcasas.

Tras consultar con la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del doctor Santiago Almeida, se ordenó la detención de los cinco implicados en el presunto tráfico de drogas, así como el secuestro de los estupefacientes incautados y demás elementos relacionados con la actividad delictiva. Este exitoso operativo representa un paso importante en la lucha contra el tráfico de drogas en la ciudad de Buenos Aires.

Resta conocer el origen de la cadena de comercialización para llegar a los eslabones más importantes, no quedarse solo con aquellos que se dedican al narcomenudeo.