La Diputada de la Ciudad María Rachid presentó un proyecto tiene por objeto proteger a aquellas personas que, ya sea por ideología o por cuestiones de salud, deciden dejar de comer carne y/o productos derivados de animales.
Argentina es un país donde el consumo de carne se da a niveles altos, sin embargo, existen muchas personas que cambiaron sus hábitos para continuar con un estilo de vida vegetariana o vegana. Dichas personas, encuentran muchas dificultades a la hora de salir a comer o comprar en algún comercio el tipo de comida que necesitan. Es por ello que la autora del proyecto considera necesario e importante, que se pueda establecer una obligatoriedad de oferta amplia.
Muchos profesionales de la salud, afirman que el consumo de carne puede causar enfermedades cardiovasculares. La nueva investigación viene avalada por Escuela de Salud Pública de Harvard (Estados Unidos) que recopiló los datos de dos grandes estudios epidemiológicos de larga duración. Uno de ellos incluía a 37.689 varones de más de 22 años de edad y el segundo a 83.644 mujeres durante más de 28 años. En ambos estudios se preguntaba por la dieta con cuestionarios que se repetían cada cuatro años.
Existen por otra parte, personas cuya elección de limitar su consumo de carne y adoptar dietas alternativas se basa en motivos políticos o ideológicos.
Cualquiera sea el motivo de la elección (salud, político o ideológico), corresponde que toda persona tenga derecho al acceso a lugares en donde se comercialicen alimentos y no sufran exclusiones o restricciones arbitrarias.
Es por eso que la diputada Maria Rachid junto algunas organizaciones presentaron un proyecto que consiste en garantizar la protección de quienes optan por este tipo de alimentación.