|

PAMI cerca de concretar la compra del Hospital Español en Balvanera: Un sueño que se hace realidad

En una entrevista exclusiva BAE Negocios, Luana Volnovich, funcionaria del PAMI, analizó el pasado, presente y futuro del Hospital Español, una institución fundamental para la salud de los vecinos del barrio. Por Marcos Bolivar.

Con orgullo por los logros alcanzados, reconoció la importancia de la salud en cualquier modelo de gestión y se mostró ilusionada con la posibilidad de concretar la compra del hospital. Lo que antes era solo un sueño, ahora está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

Volnovich resaltó la relevancia del Hospital Español para los afiliados del PAMI, quienes lo consideran un centro fundamental. Con más de 71.000 personas afiliadas, la institución es muy querida por la gente que asiste. Durante la pandemia, desempeñó un papel crucial como el principal centro de derivación de pacientes con COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a la compra del hospital, Volnovich expresó que están muy cerca de hacerlo realidad. Destacó la importancia de que el PAMI sea propietario total del hospital, lo que brindaría independencia y certidumbre. Según sus palabras, el hospital pertenece a los jubilados y no se lo quitarán nunca.

Sobre el rol de la Justicia en el proceso de compra, Volnovich manifestó su confianza en que se concrete debido a la buena voluntad de la jueza Margarita Rosario Braga para liquidar los activos. Además, consideró que el PAMI debería ser el comprador prioritario debido a la inversión realizada.

La funcionaria también hizo hincapié en las condiciones en las que se encontraba el hospital cuando asumieron en 2019. Durante años, no se le había destinado inversión y la infraestructura estaba deteriorada. Sin embargo, se realizaron mejoras significativas, como la adquisición de insumos médicos, camas de internación y la modernización del call center. Estas mejoras han tenido un impacto positivo en la calidad de atención.

Aunque se han logrado avances, Volnovich reconoció que aún quedan cosas por hacer. El objetivo es seguir mejorando la infraestructura y la circulación dentro del hospital. Destacó la importancia de la compra para poder continuar con las mejoras planificadas, ya que los afiliados expresan constantemente su deseo de tener un hospital para adultos mayores.

La funcionaria subrayó que la salud y el cuidado de los adultos mayores son cada vez más importantes, ya que Argentina, junto con Uruguay y Cuba, es uno de los países más envejecidos de América Latina. Por lo tanto, considera que el PAMI es un modelo exitoso para administrar la salud de esta población y está comprometida en demostrar que se puede lograr. A pesar de las dificultades económicas iniciales, el PAMI ha demostrado una gestión sustentable y eficiente, lo que les permite avanzar hacia la compra del hospital.

El Hospital Español, fundado en 1877, es una institución emblemática de Buenos Aires. A lo largo de los años, enfrentó desafíos financieros que llevaron a su quiebra en 2017. Sin embargo, gracias a la intervención de la Justicia, se logró la coadministración entre el INSSJP (PAMI) y la sindicatura, asegurando la continuidad de su funcionamiento.

Actualmente, el Hospital Español cuenta con 319 camas operativas y 1700 empleados. Atiende aproximadamente 15.000 consultas mensuales en diversas especialidades y más de 4.000 consultas en la guardia. Durante este año, se han realizado más de 2.300 cirugías. Todo esto es resultado de una gestión eficiente de los recursos para brindar una atención de calidad en la salud pública.

La compra del Hospital Español por parte del PAMI se perfila como un hito importante en la mejora del sistema de salud y en el cuidado de los adultos mayores. Con esta adquisición, se garantizará la continuidad de un centro de referencia y se fortalecerá la capacidad de brindar una atención integral y de calidad a los afiliados del PAMI.