|

Proponen hacer obligatoria la instalación de detectores de monóxido de carbono y gas natural

La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Natalia Fidel presentó un proyecto ley con el objetivo de reducir los siniestros ocurridos por intoxicación con estas sustancias en los edificios de departamentos de vivienda o de oficinas porteñas.

Según el Artículo 2 del proyecto de Ley, cada unidad funcional existente en los edificios de departamentos de vivienda o de oficinas construidos en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debe contar con detectores de monóxido de carbono y gas natural con indicador lumínico de detección y con alarma sonora en cada uno de los ambientes donde exista conexión de gas natural.

Estos deberán encenderse antes de que las concentraciones de monóxido de carbono sean peligrosas para la vida humana o que la concentración de gas pueda provocar una explosión.

El proyecto tiene como antecedente el Expediente 1892 -D-2018 de la misma diputada de la Ciudad.

En Argentina, el monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por envenenamiento. Se trata de una sustancia tóxica que ingresa al cuerpo a través de la respiración y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos y hasta la muerte. 

Según datos de la Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones por Monóxido de Carbono realizada por el Ministerio de Salud, por año mueren aproximadamente 200 personas como consecuencia de accidentes por su inhalación, y se estima que ocurren 4000 casos clínicos, siendo la mayoría de ellos previsibles y evitables. 

Es altamente peligroso porque no es detectable a través de los sentidos debido a que carece de olor, sabor, color, y no irrita los ojos ni la nariz. Por lo tanto resulta imperativo contar con un dispositivo capaz de alertar cuando su concentración en el ambiente alcanza niveles peligrosos para la salud y la vida. 

A su vez, las pérdidas de gas natural puedan causar explosiones en ambientes de nula ventilación en caso de encenderse algún artefacto eléctrico o llama, como ha sucedido lamentablemente en varias oportunidades en la Ciudad.

A través de la instalación de detectores en los edificios que en adelante se construyan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será posible prevenir nuevos accidentes y muertes.

Actualmente es posible encontrar en el mercado diversos productos capaces de detectar concentraciones peligrosas de monóxido de carbono y gas natural. La obligatoriedad de su instalación es un paso necesario para resguardar a la ciudadanía de este tipo de accidentes.