Los gremios docentes UTE-CTERA y ADEMYS convocaron a un paro para el viernes en repudio a las sanciones de docentes impulsadas por Mauricio Macri y Esteban Bullrich por haber realizado una dramatización del cierre de cursos.Según informo el propio ministerio, la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional inició una actuación sumarial para analizar los alcances de esta parodia. Luego de esta intervención la Procuración General del Gobierno de la Ciudad resolvió apartar del cargo a la directora, a la vicedirectora, a la secretaria, a dos docentes y un bibliotecario por haber vulnerado varias de las obligaciones contempladas en el artículo 6 del Estatuto Docente.
Inés Tropea, Delegada docente de UTE del Distrito Escolar 7°, comparte la situación que los docentes vienen padeciendo en torno a las medidas que se vienen dando desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
“Es preocupante como sale en los medios porque no está bien contextualizado. Esto fue en el mes de marzo cuando estaban cerrando grados y toda la comunidad educativa estaba resistiendo eso y buscaba las maneras para hacerlo con la comunidad.
Ahora hay que garantizar que salgan otras medidas de apoyo, de solidaridad con estos docentes a ver si se puede frenar la medida. El paro es la mejor herramienta para organizarnos pero también tenemos que ver como cada escuela se pronuncia. Este año venimos sufriendo distintas situaciones quizá más silenciosas de este tipo. Es un gobierno que viene avanzando contra lo que es la educación pública en sí, directamente ataca al sistema educativo. Hay que sumarle que ahora con la distribución de comunas los distritos escolares van a desaparecer. Hace dos años estábamos haciendo paro luchando por la cuestión salarial, y ahora estamos defendiendo directamente cuestiones más gruesas del sistema educativo. Hay una cuestión disciplinadora fuerte de este gobierno. Hace poco sacaron una resolución que prohíbe hacer asambleas, y en este marco se da esta cuestión que es histórica porque es insólito tanto que no se puedan hacer asambleas como poder expresar el desacuerdo con una medida tan profunda como cerrar un grado en una escuela.”