La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto para declarar de interés Social y Cultural en materia de Derechos Humanos el libro “Baldosas Sin Fronteras: Tras las huellas de lxs Compañerxs”, realizado por la Coordinadora de Barrios x Memoria y Justicia.
En el año 2006 distintas organizaciones barriales formaron la “Coordinadora de Barrios X Memoria y Justicia” con la propuesta de reconstruir historias de vida de los detenidos desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado con el fin de mantener vivía la memoria y el sentimiento de solidaridad y justicia.
La iniciativa principal de la coordinadora fue elaborar artesanalmente y colocar una baldosa con los nombres y fechas de secuestro de los desaparecidos en los barrios y veredas donde cada uno de ellos vivió, estudió, trabajó o desapareció.
La Coordinadora dio origen a libros anteriores como: “Baldosas x la Memoria” Vol. 1 y 2, dichos ejemplares contienen un relevamiento de las experiencias recopiladas en un soporte literario y fueron declarados de interés social y cultural por el parlamento porteño en 2009 y 2011, respectivamente y por la Cámara de Diputados de la Nación.
“Baldosas Sin Fronteras: Tras las huellas de lxs Compañerxs” continúa la experiencia de la Coordinadora de Barrios x Memoria y Justicia, relatando la recopilación y reconstrucción de historias de vida de los detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en CABA y en diferentes localidades del interior del país. En este libro también se encuentran los testimonios de algunos protagonistas de la historia de nuestro país que padecieron la desaparición y la ausencia desde lo más íntimo de la vida doméstica, su propio hogar.
Los diferentes barrios porteños participantes como Pompeya, San Cristóbal, San Telmo-La Boca, Parque Patricios y Barracas han recorrido un trabajo colectivo de investigación, cientos de actos realizados en la calle, en las escuelas y en otras instituciones, miles de participantes y una marca distinta de un trazado urbano.