|

15 mil personas vibraron el arte del barrio

Más de 15 mil personas participaron de una edición especial de la Fiesta Abasto Barrio Cultural, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto a más de 30 actores culturales del barrio. Por Martín Bustamante.

Con más de 50 propuestas culturales gratuitas y al aire libre, distribuidas en distintos escenarios y espacios, el gran evento invitó a disfrutar de espectáculos de música, teatro, danza, talleres, performances, gastronomía y recorridos especiales. Además, funcionó como inauguración oficial del proyecto de transformación urbana, que incluye nuevas intervenciones artísticas en el espacio público de la zona.

La lluvia no impidió que los asistentes disfrutaran de los espectáculos en distintos escenarios, incluyendo el mural de piso más grande de Buenos Aires, realizado para la ocasión en homenaje al filete porteño. Los talleres, performances, recorridos y propuestas gastronómicas también atrajeron a personas de todas las edades, convirtiendo el evento en una experiencia familiar.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Secretaría de Transporte y Obras y las Comunas 3 y 5, contó con el apoyo de AkzoNobel a través de su marca de pinturas Alba y su programa “Vení al Color”. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida en el barrio del Abasto, utilizando la cultura y el arte como motores de transformación del espacio público, y realzando la identidad del barrio y fortaleciendo la trama social.

Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad, expresó su satisfacción con la respuesta del público y destacó: “Esta edición especial de la Fiesta Abasto Barrio Cultural nos permitió compartir con familias de vecinos y vecinas, además de turistas y referentes de la zona con los cuales desarrollamos el proyecto, la gran transformación cultural del barrio. Un barrio cuya identidad tan marcada quedó ahora plasmada en las calles, paredes y sitios icónicos. Estamos muy contentos con la reacción de la gente, que se pasó por el evento durante el fin de semana para disfrutar de la enorme programación cultural que preparamos y que la lluvia no detuvo”.

Fernando Domingues, Director General de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para Cono Sur, resaltó el poder transformador de la pintura en el espíritu y la identidad de las personas y el compromiso de la marca Alba con proyectos que contribuyen al desarrollo de las comunidades.

El evento también marcó la inauguración del Corredor Biocultural Agüero y la Calle Verde Guardia Vieja, que incluyen mejoras en las vías peatonales, ensanchamiento de veredas, incorporación de vegetación nativa, iluminación, señalética y la incorporación de nuevas obras de arte. El programa de arte público, que inició en diciembre de 2022, incluyó la realización de murales y esculturas, y en la última etapa se sumaron cinco nuevas obras de gran formato.