El incidente tuvo lugar en el barrio de Balvanera, específicamente en la zona de avenida Corrientes y Azcuénaga. El CMU recibió una alerta sobre dos sujetos que estaban merodeando los automóviles y probando las puertas en busca de víctimas desprevenidas. Además, uno de ellos manipulaba un dispositivo que parecía ser un inhibidor de señales.
Con la descripción física y de vestimenta proporcionada por el CMU, un móvil de la Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad se dirigió de inmediato al lugar. Los oficiales realizaron un breve rastrillaje y lograron atrapar a los delincuentes sin demora.
Ambos individuos resultaron ser ciudadanos chilenos, y uno de ellos portaba el dispositivo inhibidor de señales, utilizado con la intención de desactivar alarmas y cerraduras de vehículos estacionados.
El ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, destacó la importancia de la tecnología empleada por la Policía de la Ciudad en este tipo de situaciones. “Este es un caso en el que podemos apreciar cómo la tecnología con la que cuenta la Policía de la Ciudad resulta vital. Gracias al monitoreo constante de las cámaras del CMU, se alertó al personal policial sobre este incidente, se proporcionó la descripción de los sospechosos y, en cuestión de minutos, se logró su detención”, afirmó Burzaco.
La causa, tipificada como “tentativa de hurto”, está siendo investigada por el Juzgado Criminal y Correccional 57, a cargo de la Dra. María Fabiana Galletti, y la Secretaría 61, a cargo del Dr. Osvaldo Gonzalo Vázquez. Ambos avalaron la detención de los sospechosos y su posterior traslado a la comisaría.
Este caso demuestra una vez más la efectividad de la colaboración entre la tecnología de vigilancia y las fuerzas de seguridad para combatir la delincuencia en la Ciudad. El CMU se consolida como una herramienta fundamental en la prevención y resolución de casos delictivos, brindando mayor seguridad a los ciudadanos y contribuyendo a la disuasión de actividades ilícitas.