|

185 años de la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera

El 1° de abril de este año se cumplirá el 185º aniversario de la fundación de la Parroquia Nuestra Señora de Balvanera y la Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto para homenajearla.

Se trata de una iniciativa de los diputados de la Ciudad Yuan Jian Ping y Eduardo Santamarina que se aprobó esta tarde en la Comisión de Cultura del Parlamento porteño y será tratada en el recinto en lo próximos días.

El diputado de origen chino, apodado peluche por sus compañeros de banca ya que es propietario de un comercio de Once que importa osos de peluche, fue el creador del proyecto.

La Parroquia de Nuestra Señora de Balvanera, ubicada en  Bartolomé Mitre y Azcuénaga, es una de las más antiguas de la ciudad de Buenos Aires.

El entonces santuario, de igual denominación, fue elevado a la condición de Parroquia el 1º de abril de 1833 por el vicario capitular Monseñor Mariano Medrano.

La Parroquia comenzó a funcionar en mayo de ese mismo año, y fue, además de la 12° parroquia de la Ciudad, la única fundada durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. A lo largo de los años mereció reformas y restauraciones, convirtiéndola en un edificio de gran valor histórico y arquitectónico, motivo por el cual se constituye como patrimonio de la Ciudad.

Si bien la Parroquia rinde culto a la virgen de Balvanera (Valvanera según su denominación original), una figura que tiene origen en el Valle Rioja, de España, que ha sido muy difundida en la Argentina, dentro de templo llama especial atención a los fieles la figura de San Expedito.

El culto a San Expedito, patrono de las causas injustas y urgentes, reúne cada 19 de abril a miles de fieles que celebran su día. Es por ello que la Parroquia es comúnmente conocida como la Parroquia de San Expedito. En ella la conjunción entre la imagen tradicional y la adoración a la Virgen se mezclan con el culto a San Expedito, dando por resultado un “espacio de culto limítrofe”, como lo calificara el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.

Como ya se hizo con otros espacios de la Comuna 3 es destacable que la Legislatura de la ciudad rinda homenaje a los lugares de culto religiosos y populares con los que cuentan los vecinos porteños.