La Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina denuncia los despidos de los trabajadores visitadores médicos por parte de la empresa farmacéutica Bayer.
“Si tenemos que definir a Bayer hay que decir que es enemigo de la humanidad” disparó, en una charla con Abran Paso, Ricardo Peidró, Secretario General de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM). “A lo largo de la historia participó y acordó con las dictaduras y ahora está teniendo este acto de salvajismo con los empleados”.
La filial argentina del laboratorio alemán Bayer, es el segundo laboratorio del país en venta de unidades con publicidades que, según afirman diversos especialistas, son un peligro para la salud colectiva. Según los dirigentes gremiales la empresa Alemana tiene ganancias extraordinarias, pero busca incrementarlas aún más mediante reducción de costos, vía disminución del plantel de empleados. “El objetivo es multiplicar las funciones de los compañeros, darle mayor cantidad de trabajo y lo que ellos llaman mayor productividad por hombre. Con eso venden más y pretenden hacerlo con la menor cantidad de gente posible”
La empresa no presentó pedido de preventivo de crisis. “Solo tomaron esta decisión para maximizar ganancias” destacó Peidró
La empresa no presentó pedido de preventivo de crisis. “Solo tomaron esta decisión para maximizar ganancias” subrayó Ricardo Peidró
En relación la publicidad de Bayer, Peidró señaló que inducen a pensar que una alimentación poco saludable se puede resolver con una Aspirineta.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica afirmó que Bayer está denunciada por “falsificar ensayos clínicos de medicamentos como Lipobay que provocaron la muerte de miles de personas en todo el mundo; así como también por ocultar efectos adversos de varios de sus medicamentos a la vez que hace una fuerte apuesta en marketing publicitario desconociendo las normas éticas de promoción de medicamentos”.
La asociación gremial denunció en un comunicado que “no es la primera vez que Bayer actúa de esta manera despidiendo compañeros y compañeras a la hora de aplicar un ajuste, por ese motivo los trabajadores resolverán esta tarde las medidas que tomarán para pedir la reincorporación inmediata de todos los despedidos y para asegurarse que Bayer no repita el ajuste en el futuro”
Los empleados iniciaron un plan de lucha luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo en la cuál se ratificaron los despidos. Hicieron un escrache y una movilización en la puerta del laboratorio y el viernes presentaran una denuncia en la embajada alemana. El próximo lunes se realizará una nueva reunión en la cartera laboral y si no hay repuesta iniciaran un paro nacional con un acampe en el establecimiento.