|

Alquileres en la Ciudad de Buenos Aires: los dilemas del programa “Garantía Fácil”

Cómo funciona la iniciativa del Gobierno de la Ciudad que otorga facilidades para acceder a seguros de caución y financiamiento en un esfuerzo por aliviar la tensión en el mercado inmobiliario. Por Martín Bustamante.

El programa “Garantía + Fácil” ha generado un interés significativo en la CABA al ofrecer facilidades en la obtención de seguros de caución, con la posibilidad de financiar hasta un 70% de los mismos. Esta iniciativa es una respuesta directa a la difícil situación que enfrenta la población en la búsqueda de viviendas accesibles y dignas en la ciudad.

La crisis habitacional en la Ciudad de Buenos Aires

La CABA se encuentra inmersa en una crisis habitacional que ha llevado a miles de personas a vivir en las calles, en situaciones de hacinamiento o incluso a trasladarse a la Provincia de Buenos Aires en busca de alquileres asequibles. La presión sobre el mercado de alquileres en la ciudad es insostenible, y esta problemática se ha agravado en los últimos años.

Requisitos y obstáculos en el mercado inmobiliario

Ingresar al mercado de alquileres en la CABA es una tarea desafiante debido a una serie de obstáculos. Las inmobiliarias exigen garantías propietarias en la ciudad, recibos de sueldo con ingresos que satisfagan los requisitos de los locadores, y cobran una serie de gastos adicionales que hacen que el acceso a la vivienda sea prohibitivo para muchas personas.

Alquileres temporarios y su impacto

La proliferación de alquileres temporarios a través de plataformas como Airbnb ha ejercido una presión adicional sobre el mercado de alquiler en la CABA. Esto ha llevado a un aumento en los costos de los alquileres convencionales y ha dejado un gran número de propiedades vacías.

La necesidad de soluciones

El mercado inmobiliario no puede autorregularse en una situación tan compleja. Para abordar la crisis habitacional, es necesario construir acuerdos que permitan un acceso equitativo a la vivienda. Esto podría incluir la flexibilización de los requisitos para alquileres, la provisión de subsidios y el acceso a créditos blandos para la adquisición de viviendas.

La iniciativa “Garantía + Fácil” representa un paso positivo hacia la solución de la crisis habitacional en la CABA. Sin embargo, es importante que se garantice la transparencia en la implementación del programa y que se mantenga la preocupación por el acceso a la vivienda en el largo plazo. El proyecto de resolución presentado por la diputada Laura Velasco es un llamado a la rendición de cuentas y una oportunidad para garantizar que se construyan soluciones efectivas para todos los porteños y porteñas en su búsqueda de viviendas dignas y asequibles en la ciudad.