Por Martín Bustamante
A pesar de la prohibición que rige para transmitir el juicio por los hechos que ocurrieron en la estación Once, Abran Paso estuvo en Comodoro Py para registrar la audiencia. Las declaraciones de los imputados y de los testigos, lo concreto y las sirenas de Cristina. Todo, en esta nota.
Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi y otros ex funcionarios de la Secretaría de Transporte y la C. N. R. T., realizaron su declaración indagatoria y negaron que las dependencias estatales que ellos dirigían tuvieran algún grado de responsabilidad en el control de la concesionaria a cargo de la prestación del servicio del tren. Sus palabras fueron contradictorias. Además apuntaron contra el Motorman Marcos Córdoba.
Pedro Ochoa Romero Ex secretario de la C.N.R.T
Antonio Sicaro. Ex Subsecretario de Regulación Normativa del Transporte
La querella representada por Gregorio Dalvón solicitó a los jueces la inmediata detención de Ricardo Jaime al considerar que “cambió su situación procesal” y que “ya estuvo prófugo de la justicia”. El planteo llamó la atención ya que el doctor Dalvon había modificado su estrategia en el inicio del juicio con el objetivo de responsabilizar solo al motorman.
La defensa de Jaime rechazó este planteo:
Maria Lujan Rey, madre de Lucas Menguini Rey habló con Abran Paso y dio su opinión sobre el pedido de detención de Ricardo Jaime:
El martes comenzaron las declaraciones testimoniales. Allí Norma Barrientos afirmó ante el tribunal que el día de la tragedia, al pasar la estación Morón, escuchó al maquinista decir que los frenos “no funcionaban”.
Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy, junto al Ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y al gobernador bonaerense Daniel Scioli, un acto de presentación de nuevas formaciones de la línea del ferrocarril San Martín -que une la Capital Federal con el noroeste del conurbano- en el andén de la estación de trenes Sáenz Peña, en Santos Lugares, en el partido de Tres de Febrero. Allí pidió “distinguir lo concreto, lo real, de los cantos de sirenas”.
Tal vez, si lo concreto hubiese llegado antes, si la corrupción no fuese tan lamentablemente concreta, tal vez las sirenas no habrían sonado en la Estación de Once y no estarían presentes en los recuerdos de los familiares y sobrevivientes del accidente.