Vecinos, funcionarios, comuneros y legisladores visitaron las obras del Parque de la Estación que comenzaron a realizarse en las inmediaciones de la Estación Once del Ferrocarril Sarmiento.
Luego de 18 años de lucha y reclamos para hacerlo posible, un grupo de vecinos de los barrios de Balvanera y Almagro, impulsores del proyecto del Parque, visitaron las obras en construcción.
En el recorrido estuvieron acompañados por funcionarios del Ministerio de Planeamiento Urbano del GCBA y por quienes “ayudaron a hacerlo posible”, como el legislador Carlos Tomada y los comuneros de las Comunas 3 y 5, María Suárez, Laura Corvalán y Gabriel Zicolillo.
El Parque está ubicado en los terrenos delimitados por la Av. Díaz Vélez, las calles Gallo, Tte. Gral. Juan D. Perón, Tomás Manuel de Anchorena, el límite con el Área Operativa Ferroviaria de la línea del Ferrocarril Sarmiento y Sánchez de Bustamante.
En el año 2000 los vecinos realizaron el primer pedido institucional para la creación de un parque público en los terrenos del Ferrocarril Sarmiento. A lo largo de todos estos años, mantuvieron vivo el reclamo junto a organizaciones vecinales, sociales, políticas y culturales.
Estas acciones conllevaron a que se sancionara la Ley 4944 de rezonificación, designando al predio en cuestión como distrito de Urbanización Parque por parte de la Legislatura porteña y en octubre de 2016 aprobó, en primera instancia, la creación de un espacio ambiental, educativo, productivo, cultural y de gestión en los terrenos ferroviarios ubicados en los barrios de Balvanera y Almagro.
La propuesta del Parque de la Estación, iniciada y propulsada por los vecinos, fue apoyada posteriormente por comuneros y legisladores a través de declaraciones formales. Se realizaron permanentes reuniones entre los Vecinos por el Parque de la Estación y los representantes de la Ciudad hasta lograr que se aprobara el proyecto.
“Empezó a cumplirse el sueño de tener nuestro Parque de la Estación”, anuncia un posteo en la página de Facebook creada por los vecinos de Balvanera y Almagro. La publicación en la red social está acompañada por varias fotos que muestran la alegría de todos los que participaron.
La necesidad de materializar el Parque no sólo responde a cuestiones ambientales para que el parque cumpla con la función de ser un espacio verde que mejore la calidad de vida de la gente, también tiene una función social, ya que la buena calidad del espacio público hace posible un mejor vivir y crea lazos sociales.
Los Vecinos por el Parque de la Estación siguen involucrados con el proyecto a través de reuniones y planificaciones de futuras actividades e invitan a los vecinos que se quieran integrar, para sumar aportes que contribuyan a las visitas mensuales para constatar los avances en la construcción y para ser parte activa de las plantaciones de especies nativas en los espacios verdes.