La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza de forma periódica operativos descentralizados con oficinas móviles en el Mercado San Cristóbal de Entre Ríos e Independencia, en el cuádruple límite de Balvanera, San Cristóbal (Comuna 3), Constitución y Monserrat (Comuna 1).
El último de estos operativos se realizó el viernes 24 de junio entre las 10 y las 14 hs. La oficina móvil se montó sobre uno de los pasillos internos del mercado y consistía en un escritorio con varias computadoras, a cargo de varias operadoras de la dependencia nacional.
La oficina móvil estaba fácilmente identificable desde la calle, ya que había unos banners sobre uno de los pasillos que dan a la avenida Entre Ríos.
En diálogo con este medio, el personal que desarrolló este operativo contó que su presencia se reitera una vez por mes, siendo el día elegido el tercer viernes de cada mes, también en horas de la mañana.
Señalaron que la dinámica de montar oficinas itinerantes permite que mucha gente que no está habituada a los trámites digitales no se quede sin realizarlos y pueda acceder a todos los beneficios de ANSES.
Por eso, este viernes estuvo disponible la gestión de estas prestaciones: Acreditación y modificación de datos personales; Alta de CUIL; Asignación Familiar; asignación por Embarazo para Protección Social; Asignación por Maternidad y Prenatal; Asignación por pago único; Asignación Universal por Hijo; Ayuda Escolar; Cambio de banco para jubilados o pensionados; Clave de seguridad social; Programa Hogar.
Del mismo todo todas estas prestaciones están disponibles en cada uno de los operativos mensuales planificados hacia adelante.

Durante el operativo del viernes 24 de junio, algunos de los vecinos que se acercaron a hacer consultas hablaron con este medio. Por caso, uno de ellos contó que iba a consultar para poder presentar la documentación pertinente a fin de acceder a los beneficios de los jubilados en salas de cine. “Es algo chiquito, pero ya que está están con el operativo, pregunto”, dijo.
Del mismo modo, resaltó que se hagan estas acciones: “A veces a uno se le hace muy difícil estar frente a una computadora y empezar y terminar bien un trámite, acá podés hablar con una persona de carne y hueso y esto se agradece”.
Algo similar indicaron a este medio los operadores de la oficina itinerante que atendió en el Mercado San Cristóbal. “Con esto de la pandemia, los trámites online crecieron. Hay mucha gente que le vino bien, que agarró la mano y se maneja con mucha soltura con los trámites digitales. Igual, hay muchos que no pueden y a veces cuando los asesorás tenés que desandar un montón de pasos en falso y eso lleva más tiempo”.
Del mismo modo, reconocen que la presencia de las oficinas itinerantes genera un vínculo de cercanía con la comunidad. Más todavía con la presencia sostenida y generar la costumbre entre los vecinos de saber que una vez al mes van a estar en un punto fijo, en este caso el Mercado San Cristóbal.
Los operativos itinerantes de los organismos nacionales no son algo nuevo en la Comuna 3 y otros barrios porteños. En más, se han acrecentado desde el inicio de la pandemia debido a las reglas de distanciamiento y aislamiento social.
A nivel local, estos operativos de uno o varios entes estatales en generales están coordinados junto a fuerzas vivas locales, en general aquellas que conforman el Comité Solidario de Emergencia de la Comuna 3, nacido en la época de aislamiento social de 2020.
Estos operativos continúan y de hecho este miércoles 29 de junio se iba a realizar un operativo interministerial de gran envergadura en la Plaza Congreso, para convocar a vecinos de Balvanera, Monserrat y alrededores, entre las 9 y las 14 hs.
De este modo, iba a haber atención de estos organismos: ReNaPer, ANSES, PAMI, INADI, Acceso a la Justicia (CAJ), Centro de Integración para personas migrantes y refugiadas, Migraciones, Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Educación de la Nación, Defensoría General de la Nación, Mercado Popular. Se podrá tramitar además tarifa social de agua y gas.
Asimismo, iba a haber vacunación de calendario: antigripal y Covid-19. Esta es otra de las propuestas de los entes nacionales para acercar servicios de este tipo y buscar un beneficio para las comunidades, las cuales muchas veces se ven impedidas de desplazarse a los centros de vacunación o en ocasiones tienen problemas con los turnos digitales que entrega la administración de la Ciudad de Buenos Aires.
Del mismo modo, se anunció otro operativo a cargo de entes estatales nacionales. El jueves 30 de junio de 9 a 12 hs el Centro de Acceso a la Justicia Eva Perón del barrio de Balvanera iba a abrir sus puertas de Rivadavia 2690 para atender consultas de vecinos.
Lo iba a hacer junto a personal del Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 45 del barrio de San Cristóbal (Cochabamba y Jujuy).
“Se brindará atención legal y psicosocial en temas de seguridad social, acceso a documentación, conflictos laborales, acceso a la salud, violencia institucional, conflictos con contratos de alquiler, defensa del consumidor, entre otros”, indican en la organización.
“Se realizará test Dúo VIH-Sífilis (test rápido, confidencial y sin turno”, añadieron.