El operativo se desarrolló en la avenida Pueyrredón al 200, y estuvo bajo la responsabilidad de efectivos de la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad, en colaboración con personal de la AGC del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo de estas inspecciones es combatir el comercio ilegal de teléfonos móviles, en el contexto de la lucha contra el robo de celulares, un delito que ha preocupado a las autoridades locales.
Gustavo Coria, Ministro de Justicia y Seguridad porteño, destacó la labor de la Policía de la Ciudad en esta operación, calificándola como “otro golpe al narcotráfico para que la droga no llegue a nuestros hijos”. Coria visitó el lugar una vez concluida la inspección para supervisar los resultados.
Durante la revisión de uno de los locales, los funcionarios encontraron un teléfono que había sido reportado ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), así como dos bandejas portadoras de tarjetas SIM y 126 celulares que carecían de documentación legal. Estos elementos fueron confiscados por los agentes de la AGC.
En otro local, los oficiales identificaron más teléfonos móviles con impedimentos registrados en el ENACOM, junto con tres tarjetas portadoras de tarjetas SIM.
La búsqueda se extendió al primer piso de la galería, donde la policía descubrió 226 envoltorios de cocaína, preparados para su venta al menudeo. También se incautaron doce celulares de alta gama, incluyendo modelos iPhone 12 y Samsung Flip 4, 133 bandejas, de las cuales 31 eran de iPhones, y 38 chips.
Además, durante la revisión con testigos presentes, se encontraron aparatos celulares, tarjetas SIM de varias compañías, una tarjeta de débito y dos carnets de discapacidad en los tachos de basura de la galería.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 6, secretaría 12, emitió la orden de detención de los responsables de los dos locales, quienes posteriormente serían liberados si no tenían antecedentes. También se dispuso el secuestro de la cocaína, la continuación de la investigación por infracción a la Ley 23.737 de Drogas, y la incautación de los celulares y tarjetas SIM denunciados ante el ENACOM, así como la totalidad de los elementos hallados en los tachos de basura.