|

Comunas inactivas

Distintos comuneros de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron hacia la Jefatura de gobierno solicitando una audiencia con el Secretario de Gestión Comunal, Eduardo Macchiavelli, para exigir que se cumpla con la ley de comunas. Alberto Lacherra, integrante de la Junta Comunal 3, correspondiente a los barrios de Balvanera y San Cristóbal, explicó la situación, criticó al Gobierno de la Ciudad y precisó que los juntistas serán recibidos por el funcionario a cargo de la Gestión Comunal en las próximas horas.
“Estamos en la puerta de la Secretaría. Justo se dio la casualidad de que Macchiavelli salió de un edificio muy próximo y nos dijo que nos va a recibir en el transcurso de la tarde. No dio precisiones, pero estimo que en media hora tendremos la posibilidad de acceder a su oficina, en el sexto piso”, detalló Lacherra en diálogo con el programa Contragolpe, emitido por Frecuencia Zero.
El comunero, además, enumeró los reclamos que le presentarán a Macchiavelli: “Principalmente, después del fallo de la justicia que disuelve las Unidades de Atención Ciudadana, lo que nosotros exigimos es que se cumpla la Ley, la descentralización y que se le otorgue a las comunas el presupuesto, tal como lo indica la Ley 1.777. Ese es el eje principal. Nosotros vamos a presentarle a Macchiavelli un documento donde explicamos que la Justicia falló a favor de las Comunas, suspendiendo el decreto 376/11, donde se declaran ilegítimas las Unidades de Atención Ciudadana”.
Lacherra también se refirió a otros reclamos “históricos” que llevan adelante desde las comunas, como por ejemplo el reclamo de mayor capacidad presupuestaria y el traspaso de áreas que hoy dependen del Ejecutivo pero debieran ser competencia de las Juntas Vecinales. “Hay otros puntos que de alguna manera quizás vengan detrás de este reclamo, que refieren a la exigencia desde el comienzo de las comunas, que tiene que ver con la posibilidad de tener un desarrollo mucho más grande, con mayor presupuesto. Los reclamos refieren a lo que ha sido el planteo que apareció en distintos comuneros, que inclusive incluyen al PRO, en la necesidad de tener un campo de desarrollo más amplio. En primer lugar, el espacio físico, con el que nosotros puntualmente no contamos: estamos en un pasillo tipo call center, sin privacidad, y además no tenemos ningún tipo de presupuesto. El presidente de la Comuna era, además, el presidente de las Unidades de Atención Ciudadana”, criticó Lacherrra.
Por otra parte, Lacherra sostuvo que muchas veces “ocurre que los vecinos no tienen ni idea de cuáles son los temas que se pueden plantear en la comuna. Nosotros pedimos la difusión, pero tampoco nos dan las posibilidades. El vecino es el que sabe puntualmente qué hay que hacer en el barrio. No podemos estar digitados por el Ejecutivo. Sino, quedamos totalmente aislados de realizar todas las tareas que nos competen como comuneros, tal como fuimos elegidos por el voto popular. Esperemos que se lleve a cabo la reunión con Macchiavelli”.