|

“Con un Bombardier 415 se hubiese combatido el incendio en Chubut en un día”

El presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales recordó que en el 2008 y en 2013 se presentó un proyecto en Diputados para la compra de un avión hidrante y la iniciativa jamás fue tratada. “El Bombardier carga 7 mil litros de agua en 12 segundos” aseguró Norberto Ovando. El presidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales recordó que en el 2008 y en 2013 se presentó un proyecto en Diputados para la compra de un avión hidrante y la iniciativa jamás fue tratada. “El Bombardier carga 7 mil litros de agua en 12 segundos. En una hora puede arrojar casi 60 mil litros de agua” asegura Norberto Ovando.

Lo más sorprendente es su costo: tan sólo 28 millones de dolares. “Aerolíneas Argentinas pierde casi dos millones de dólares por día; en dos semanas se podría comprar un avión como éstos tranquilamente” asegura el especialista en incendios.

A la par de la critica al accionar de los gobiernos, Ovando, experto de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas, resaltó la entrega de los profesionales que están combatiendo las llamas en Chubut, que ya se llevaron 34 mil hectáreas. “Hay brigadistas con problemas de salud y no tienen equipos para ponerse en la piel. Hay zonas donde no hay Decadrón ni otros remedios. Y a eso se le suma que no hay agua para tomar ya que muchos los arroyos están contaminados”.

En la actualidad hay 230 brigadistas de distinto origen repartidos en el contorno de ataque a las llamas, asistidos por motoniveladoras, palas cargadoras, topadoras, autobombas, vehículos de ataque rápido y personal de logística.

“En total están abocadas a combatir el incendio 550 personas”, explicó el titular de Defensa Civil al portal Infiobae, y destacó también la llegada de bomberos voluntarios de distintas ciudades que “se sumaron aportando material técnico y humano acorde porque están en una tarea para la que fueron preparados y están entrenados por la gimnasia cotidiana de enfrentar incendios”. Sin embargo, Ruben Solís, miembro de una de las brigadas que están combatiendo el fuego en la provincia patagónica, denunció “la falta de elementos de calidad”. “El Estado nos provee la ropa ignífuga, pero cuando se expone a altas temperaturas, se encoje toda”, dijo al mismo portal, en referencia a los uniformes con los que deben trabajar.

Las autoridades, por su parte, brillan por su ausencia. El último domingo,  El gobernador de Chubut Martín Buzzi se mostró a través de una imagen difundida en Twitter apagando el incendio, cuando en verdad estaba en el Congreso escuchando a Cristina Fernández. Todo un signo de época.