|

Denuncian el abandono a los vendedores ambulantes en la Ciudad

Desde Vendedores Libres sostienen que hay muchos comerciantes que no perciben ningún tipo de ingreso durante el aislamiento, y cuando intentan salir a trabajar son tratados con hostilidad por las fuerzas policiales.

Desde Vendedores Libres sostienen que hay muchos comerciantes que no perciben ningún tipo de ingreso durante el aislamiento, y cuando intentan salir a trabajar son tratados con hostilidad por las fuerzas policiales.

La pandemia del coronavirus dejó a la vista las falencias en cuanto a materia económica y social en la Ciudad de Buenos Aires. A los manteros porteños esta realidad los golpeó fuerte: hace más de 50 días no generan dinero y muchos no pudieron inscribirse al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que entregó Nación. En este contexto, denunciaron que a los que detienen en la calle intentando trabajar, les abren causas por romper la cuarentena.

Omar Guaraz, Secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, le explicó a Abran Paso: “Fuimos recibiendo mucha información de los últimos 15 o 20 días y nos encontramos que en lugares como en la provincia de Buenos Aires se los lleva a la comisaría y se les habla de los cuidados durante la pandemia. Ahí la policía actúa de manera preventiva, no los detienen. Pero lo más duro se está dando en la Ciudad, donde en algunos casos se le saca la mercadería, y en otros se los imputa por violar la cuarentena”.

Además, manifestó que en las medidas económicas tomadas para ayudar a los trabajadores informales se dejó afuera a muchos inmigrantes, debido a que no tienen documentación o no alcanzaron los dos años de residencia en Argentina requerida. Guaraz resaltó que hay personas que viven en el país hace casi diez años pero no tienen DNI debido a las “trabas burocráticas que les imponen estratégicamente”, como el alto costo de realizarlo.

“Nunca los vendedores, desde que yo tengo memoria, vivieron una pobreza tan extrema. Pasaron hambre y sufrieron, no los dejan salir a trabajar y encima los criminalizan acusándolos de un delito federal como es violar el aislamiento. La mayor hostilidad proviene de las fuerzas de seguridad de CABA porque está claro que Rodríguez Larreta no quiere a los manteros. Antes tenía que hablar de mafia organizada o de que son ilegales, pero ahora ya no va a tener que justificar más los arrestos y las golpizas, lo van a naturalizar y lo van a politizar por la pandemia”, denunció.

El Sindicato de Vendedores Libres le pide al Gobierno recursos, alimentos para quienes están pasando hambre, que en la flexibilización del aislamiento se tenga en cuenta a los comerciantes ambulantes y a los feriantes, y que no se utilice la epidemia para criminalizarlos, sino que se comprenda y permita su actividad, con todos los protocolos necesarios. “Hay una necesidad económica extrema, y si eso no se entiende nos vamos a encontrar con una revolución en la calle, porque hay hambre. El vendedor es golpeado, y están enojados porque se sienten estafados. Muchos creen que todo esto que se les hizo y cómo se los excluyó es para desmoralizarlos y que se vuelvan a sus países”, comentó el dirigente.

Para escuchar la entrevista completa se puede ingresa en este enlace.