¡Buen día querida comunidad abranpaseña! ¿Cómo están las cosas por el barrio? Por nuestro lado, como siempre, haciendo periodismo para contribuir a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Congreso, Balvanera, San Cristóbal, Once y Abasto. Por el vecindario se comenta que hoy se termina la ola, ¿será? Mientras tanto, te dejamos las principales noticias barriales de la semana.
Una vida poco luminosa. Cortes de luz: Vecinos de Balvanera denuncian que están sin servicio desde hace 15 días. Las ciudadanas y los ciudadanos del barrio le contaron a Ximena González que desde el 28 de febrero le están reclamando a EDESUR el restablecimiento de la prestación eléctrica. Esta semana realizaron varias protestas en Jean Jaurés esquina Córdoba, que repetirán a menos de que se revierta la situación.
Vender sin luz. Juan Manuel Castro cuenta cómo afectaron los cortes de luz a vecinos y negocios de la avenida Entre Ríos. En medio de la alerta roja por temperaturas extremas, los apagones intermitentes y prolongados afectan la vida cotidiana en el barrio.
¿Quién nos da la luz? En medio de los reclamos vecinales por los cortes del suministro eléctrico, la temperatura ambiente llegó a las puertas de la prestadora y el titular del ente regulador presentó una denuncia deberá tramitar el juez Julián Ercolini. En nuestro podcast semanal escuchamos las voces de los usuarios damnificados y nos metemos en los planteos contra EDESUR.
Contra las topadoras. Más protección para los edificios históricos de la Comuna 3. Una diputada porteña del bloque oficialista presentó un proyecto para cambiar la catalogación de dos edificios históricos de la Comuna 3. En esta nota te contamos qué dice el proyecto y cuáles son los fundamentos.
El señor “Iphone” de Balvanera. La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre de 34 años que se dedicaba a robar y revender teléfonos celulares de alta gama. Ese comercio ya había sido allanado en reiteradas oportunidades por comercialización de dispositivos robados.