|

El Club Atlético Fernández Fierro: Un Oasis de Cultura y Compromiso

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Manuel Valdez, presentó un proyecto de resolución que busca otorgar un merecido reconocimiento al Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), ubicado en el corazón del barrio del Abasto, Comuna 3. Por Martín Bustamante.

El CAFF es un espacio cultural y social único, con una rica historia y un impacto profundo en la vida artística de la ciudad. Fundado por la Orquesta Típica Fernández Fierro en mayo de 2004, ha sido un punto de encuentro vital para la música, las actividades culturales y las relaciones sociales durante dos décadas. Desde su inicio, este espacio se ha convertido en un referente emblemático de la cultura porteña.

La historia del CAFF comenzó en tiempos de desafíos, en 2001, cuando un grupo de jóvenes músicos, alumnos de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, se unieron para revivir el tango. Inspirados por las grandes figuras del género, como la Orquesta de Osvaldo Pugliese y el maestro del bandoneón, Rodolfo Mederos, pero también con el espíritu de una banda de rock, dieron vida a la Orquesta Típica Fernández Fierro. En sus inicios, la orquesta tocaba en las calles, enfrentando dificultades y prohibiciones, pero cautivando a la gente y formando su propia audiencia.

La necesidad de un espacio adecuado para su música llevó a la orquesta a alquilar un antiguo taller mecánico, el cual transformaron en el Club de Música que hoy conocemos como el CAFF. Este espacio no solo es un escenario para la música, sino también una cooperativa concebida por músicos, para músicos. La igualdad y la colaboración son los pilares fundamentales de este club, brindando empleo a alrededor de 25 familias, incluyendo músicos, técnicos, prensa, camareras y barman.

Uno de los rasgos más notables del CAFF es su apoyo inquebrantable a las bandas independientes y autogestionadas. Este club se ha convertido en un refugio para aquellos artistas que buscan un espacio en la escena musical local sin las limitaciones tradicionales impuestas por la industria. El CAFF promueve un ambiente abierto y propicio para la expresión artística y cultural, alentando la diversidad y la innovación.

La Orquesta Típica Fernández Fierro no solo fue exitosa a nivel nacional, sino que ha revolucionado el tango con su sonoridad y puesta en escena. Su proyecto colectivo, incluyendo su radio online (RadioCAFF) y discos independientes, los convirtió en un símbolo de la escena musical independiente. El Premio Gardel al Mejor Álbum Orquestal es solo uno de los muchos reconocimientos que han recibido.

Este proyecto de resolución busca destacar la importancia cultural y social del CAFF, otorgándole oficialmente el título de “Sitio de Interés Social y Cultural” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una placa de mármol en la entrada, este reconocimiento será un testimonio duradero de la invaluable contribución del CAFF a la vida cultural de la ciudad.

Esperamos que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires apruebe este proyecto de resolución y confirme el estatus especial del Club Atlético Fernández Fierro, un oasis de cultura, compromiso y música en el corazón de Buenos Aires.