¡Hola abranpaseños! ¿Qué tal sus días?¿Cómo van las cosas por el barrio? Parece que el cambio climático no da tregua y pasamos de ser la zona más calurosa del mundo a un fresquete casi invernal. Ya que estamos, también nos llenaron la Comuna de humo con los incendios en el delta. ¿Qué más nos tiene que pasar para torcer nuestro rumbo ambiental? Mientras, desde nuestro humilde (pero firme) periodismo, seguimos con los pies en el barrio y les compartimos las principales noticias vecinales de la semana.
El karma de vivir sin luz. Entre el humo y la alerta naranja por el calor, miles de usuarios de Balvanera sufrieron un nuevo apagón. Por “déficit de generación eléctrica” ante una “demanda récord”, Edesur dejó sin servicio a casi 200.000 clientes en todo el AMBA. Juan Manuel Castro Investiga la razones de la interrupción del servicio y dialoga con los vecinos. https://bit.ly/3RTMAFe
Trifulcas cercanas. La presidenta de la Junta Comunal le dio la bienvenida a los nuevos comisarios, pero los vecinos los recibieron con mucho picante y algunas peleas entre ellos. Ximena González repasa el último Comisarías Cercanas y cuenta que los ciudadanos de Balvanera denunciaron un aumento de delitos en los alrededores de Plaza Miserere, aunque algunos destacaron el trabajo de los policías, otros sostuvieron que la fuerza no hace nada. https://bit.ly/3xls07c
El dilema de la limpieza (Podcast
). Los vecinos protestan por la falta de higiene en el espacio público y no ocultan su fastidio con las personas que viven en situación de calle. La presidenta de la Junta Comunal se justifica en un marco normativo y jurídico que protege a las personas en situación de pobreza. En este episodio te cuento el delicado conflicto que demuestra la falta de capacidad del Estado para encontrar soluciones. https://spoti.fi/3EgzEDL
Al gran barrio, ¡Salud! El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires abrió una convocatoria para quienes quieran postularse como promotores de salud en los Centros de Salud y Acción Comunitaria de Balvanera y San Cristóbal. En esta nota te cuento cuáles son los requisitos y dónde te podés anotar. https://bit.ly/3YE1CSb
Sopa de odio (noticia en construcción). Las pintadas discriminatorias y machistas dicen presente una vez más. La retórica es igual a la de otras oportunidades (con el término “feminazis”), pero esta vez fue en el hall del galpón del Parque de la Estación. “Frente a todo esto, reforzamos nuestro compromiso y una vez más repetimos que al odio se le gana con amor y que la salida siempre es colectiva”, afirman desde la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque. https://bit.ly/3KdD7qH