Familiares, amigos y vecinos de Lizbeth Muños Álvarez -adolescente de 14 años violada y asesinada- se movilizaron al Ministerio de Justicia de la Ciudad porque consideran que el principal sospechoso del asesinato sigue prófugo y que los jueces miran para otro lado.
El 2 de agosto de 2012, Willy Blanco Canaviri “El Chino” violó y asesinó a Lizbeth Muñoz. Ella vivía junto a su familia en la villa 1-11-14 ubicada en la zona sur del barrio de Flores de la Capital Federal. Hija de trabajadores textiles bolivianos, desapareció de su hogar y su cadáver fue encontrado en el barrio porteño de Villa Lugano, la adolescente estaba semi desnuda y con signos de haber sido violada.
Desde su desaparición los vecinos del barrio, sus compañeras de escuela, sus docentes y toda la comunidad educativa junto a las organizaciones sociales se movilizamos para exigir y reclamar primero su aparición y después Justicia para que el hecho no quede impune. Se realizaron varias marchas y radios abiertas. A la fecha no hay detenidos y el feticida Blanco Canaviri está prófugo.
¿Cuales fueron los resultados de la movilización? Lo relata Felicia, la Madre de Lizbeth, “Entramos al Ministerio de Seguridad y hablamos con el secretario de criminalística Luciano Hazan. Prometió que van a presionar para que nos ayuden y que van a buscar que no se cierre la causa; porque hace tres años no se hizo justicia. Está impune, no agarraron al asesino”
La causa se encuentra “parada”. Willy Blanco Canaviri está prófugo, con pedido de captura internacional. Sin embargo la Interpol no lo encuentra ¿o será que no lo esta buscando? Los familiares advierten que esta en Bolivia y que se comunica con sus parientes. La familia considera que tanto el Fiscal, como las fuerzas de seguridad y el Consulado boliviano hacen caso omiso de las denuncias.
La madre de Lizbeth desconfía del sistema judicial y por eso acude a los vecinos y docentes de Lizbeth. También tiene un mensaje para los medios de comunicación “Yo quiero que me ayuden a difundir para que busquen por todos lados, porque los medios siempre encuentran y ayudan. Yo les pido a ustedes ese favor” manifestaba.
Diversas organizaciones de la zona hicieron propio el reclamo y difundieron un comunicado para convocar a la movilización que se realizó en el Obelisco. En el mismo afirmaron “Frente a esta situación, decidimos no callarnos y salir nuevamente a reclamar Justicia. Alzamos nuestras voces para que nos escuchen y no nos olviden. Luchamos contra las violencias que sufrió Lizbeth. Porque nos asesinan por ser mujeres. Porque nos olvidan por ser mujeres pobres. Porque nos matan por creerse dueños de nuestros cuerpos. Desde la Villa 1-11-14 gritamos bien fuerte: ¡no queremos más femicidios! ¡Basta de Justicia patriarcal y racista!”