Al cumplirse 21 años del peor atentado de la historia argentina, la Agrupación Por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (APEMIA) manifestó la necesidad de crear una comisión que investigue los hechos con independencia del Estado.
Horas antes de un nuevo aniversario, Laura Ginsberg, titular de APEMIA, destacó que “este año el tema del atentado estuvo presente en cada uno de los momentos de crisis política desencadenados en el país pasó a ser un tema relevante, pero no porque se hubiera dado algún paso hacia el esclarecimiento sino porque puso de manifiesto su potencialidad para provocar nuevos episodios de crisis políticas”
“Después de 21 años, a la masacre impune de la AMIA se la utiliza y sirve para cualquier propósito, pero en ningún caso para su esclarecimiento. Sigue siendo un hecho presente que el Estado no puede esclarecer y no puede terminar de enterrar”, afirmó.
APEMIA es una de las partes que acusará a la plana mayor del gobierno y los jueces al momento del atentado, en el juicio que se iniciará el próximo 06 de agosto. Para sus integrantes, el gobierno apuró el inicio de un nuevo juicio por las ‘irregularidades y delitos’ cometidos por Menem, Galeano, Anzorreguy. “Lo presentan como si fuera un juicio ‘por el verdadero encubrimiento del atentado’ cuando, en realidad, apenas se propone juzgar irregularidades y delitos cometidos contra la ‘causa AMIA’ durante su instrucción. El juicio no se propone juzgar un plan criminal de encubrimiento y ni siquiera se refiere al atentado” aseguran a través de un comunicado.
A Laura Ginsberg le cuesta imaginar que vayan presos, recordando que “el ex presidente ya fue condenado en la causa por contrabando de armas y aún está en libertad gozando de fueros y protección del gobierno.” Sostiene que “existe un acuerdo profundo entre el gobierno y la oposición basado en los secretos de Estado que protegieron durante 21 años a quienes están hoy en el banquillo de los acusados y a quienes perpetraron el crimen de la AMIA”.
A pesar del tiempo transcurrido, afirma que Sí es posible conocer la verdad de lo ocurrido en AMIA, “a condición de abrir los archivos que el Estado mantiene en secreto y constituir una Comisión Investigadora Independiente en el Parlamento”, tal como está planteado en su Proyecto de Ley.