Hoy la esperada segunda edición de LIT, el Festival de Literatura Joven organizado por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, en colaboración con Impulso Cultural. La edición de este año girará en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: “Agenda verde”, “Diversidad y Género”, “Prácticas Afectivas” y “Bienestar Integral”. Cabe destacar que el año pasado, el festival recibió una asistencia de más de 12,000 personas en ambas fechas, y tuvo lugar en conmemoración del Día del Amigo, con el objetivo de contribuir a la revitalización del microcentro y el barrio Abasto.
LIT ofrecerá un programa cargado de actividades diversas y emocionantes, como performances de voguing y k-pop, debates con bookfluencers, actuaciones en vivo de artistas destacados como Ángela Torres y Odd Mami, charlas con autores renombrados como Mariana Enríquez y Carolina Unrein, así como talleres de narrativa, poesía, baile y educación sexual inclusiva no binaria. Además, habrá una feria editorial organizada por el sector Editorial de Impulso Cultural, talleres creativos de literatura y poesía, juegos y recorridos por el Parque, y un stand de Pase Cultural, el programa de acceso cultural para jóvenes de la Ciudad.
El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, manifestó su entusiasmo con respecto al festival, señalando que este año forma parte de la programación de las vacaciones de invierno, brindando a los jóvenes una experiencia enriquecedora en torno a la literatura y otros lenguajes artísticos.
Carla Artunduaga, directora de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, compartió su entusiasmo por la aceptación positiva que tuvo la primera edición del festival y destacó el interés genuino de los jóvenes por participar en propuestas culturales relacionadas con la literatura.
LIT, organizado por la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, con la participación de Impulso Cultural, forma parte de las más de 200 actividades propuestas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad para estas vacaciones de invierno. Los más de 30 espacios culturales ofrecerán opciones para disfrutar en familia hasta el 30 de julio. El festival promete ser un evento inolvidable para los jóvenes lectores y amantes de la literatura, brindándoles una oportunidad única para sumergirse en un universo literario diverso y enriquecedor.