|

Incautación “millonaria” de zapatillas y prendas “truchas” en Once

El valor estimado de lo incautado asciende a más de 45 millones de pesos. Además, se procedió a la detención de diez personas involucradas en la "falsificación" de marcas.

En un contundente operativo llevado a cabo por la Policía de la Ciudad, se logró el secuestro de más de 1.400 pares de zapatillas falsificadas y una gran cantidad de prendas “truchas” en el reconocido barrio de Once.

La intervención de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad, en conjunto con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 4, liderada por el Dr. Mauro Tereszko, permitió desmantelar una red dedicada a la comercialización de productos “falsificados” en una galería ubicada en la avenida Pueyrredón al 200.

Durante el allanamiento realizado en diez locales de la galería, se descubrió la presencia de prendas de vestir y calzados con marcas apócrifas, lo cual condujo al decomiso de 1.388 pares de zapatillas y 42 prendas de vestir. Estos productos, cuyo valor en el mercado supera los 35 millones de pesos, fueron confiscados como evidencia.

Además de las incautaciones, la Dirección General de Fiscalización y Control porteña levantó actas por diversas irregularidades administrativas detectadas en los locales allanados, como parte de las acciones de control y prevención llevadas a cabo en el marco de este operativo.

Las comillas destacadas por el autor de este artículo enfatizan algunos aspectos no aclarados por parte de quienes difundieron la información del operativo. En primer lugar, la mayoría de las causas vinculadas al delito de falsificación de marcas no llegan al final de sus procesos y encuentran responsables por los presuntos delitos.

Por otro lado, se trata de productos de bajo precio destinado al consumo popular para aquellos que, justamente, no pueden comprar zapatillas e indumentaria de marca porque no cuentan con ingresos suficientes para hacerlo. Por lo tanto, el sentido común y lo compradores saben que no se trata de una falsificación.

En paralelo, otro hecho relevante ocurrió en el barrio de Mataderos, cuando personal de la División Contravenciones y Faltas realizaba una diligencia y detectó una camioneta Kangoo que realizaba maniobras peligrosas durante la noche con las luces apagadas. Ante la sospecha de que el conductor intentaba evadir su presencia, los oficiales detuvieron la marcha del vehículo y procedieron a una requisa.

El registro de la camioneta reveló la existencia de 1.456 camisetas de fútbol falsificadas, pertenecientes a reconocidas marcas, con un valor estimado en 10 millones de pesos. Estas prendas también fueron secuestradas por orden del magistrado a cargo de la causa.

Los diez individuos detenidos en el operativo fueron trasladados a la Oficina Central de Identificación (OCI) para realizar las averiguaciones correspondientes sobre sus antecedentes. Todos ellos enfrentan cargos por el delito de falsificación de marcas, según lo establecido en el artículo 289 inciso 1 del Código Penal.

Este importante golpe a la falsificación de productos de marcas reconocidas en el corazón de Once y Mataderos demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra la piratería y el comercio ilegal. La Policía de la Ciudad continúa trabajando para “proteger” los derechos de propiedad intelectual y salvaguardar la “calidad y seguridad” de los productos que se ofrecen en el mercado.