|

Inscripción para los créditos de vivienda del Barrio Olímpico

El jueves 15 de marzo  abrirá la inscripción para comprar los departamentos del Barrio Olímpico ubicados en Villa Soldati.

El Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) informó que se está llevando adelante la preventa de las viviendas en las que vivirán, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, los 3998 atletas de los 206 países participantes junto a sus entrenadores.

El complejo, cuenta con 1.050 viviendas de 1, 2 y 3 ambientes. Los departamentos, se dividen en los 6 o 7 pisos por edificio, tienen todas las comodidades con ambientes espaciosos; todos poseen balcón y en los edificios hay locales comerciales en las plantas bajas, espacios verdes comunes, SUM y terrazas verdes.

El pasado uno de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta hizo mención sobre una de sus promesas en materia de vivienda, refiriéndose a estos departamentos destinados, luego de los Juegos Olímpicos, a personas que buscan acceder a una vivienda propia.

Finalizados los juegos, a fines de octubre, los departamentos serán reacondicionados para entregarlos en óptimas condiciones. La entrega y escrituración se realizará entre marzo y julio del año próximo.

Un 50% de los departamentos tienen prioridad los vecinos de la comuna 8, los policías de la Policía Metropolitana y los maestros de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta operatoria está dirigida a la clase media con ingresos formales e informales, con un mínimo de tres salarios mínimos, equivalente a unos 28.500 pesos.

El crédito tiene la tasa más baja del mercado, un 4,99%, y un ahorro de tan solo el 6 % del valor de la propiedad, pagadero en 9 cuotas a partir de la preadjudicación del crédito. Este crédito tiene un subsidio del 14 % que entrega el Gobierno de la Ciudad, lo que hace que el precio del metro cuadrado baje de 1900 dólares a 1634 dólares.

Una vez finalizado el proceso de inscripción, se realizará una preselección y la preadjudicación se realizará entre el 15 de abril y el 30 de junio.

Características del crédito 

  • Destino: vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
  • Banco: Ciudad.
  • Tasa de interés: 4,99 % para quienes cobren sus haberes en el Banco Ciudad, o  5,99 % para quienes no lo hagan.
  • Financiación: hasta el 80 % del valor de la propiedad.
  • Subsidio: 14 %.
  • Ahorro mínimo: 6% del valor de la propiedad y se paga en 9 cuotas.
  • Plazos: 10, 15, 20, 25 y 30 años.
  • Ingresos: se toman los ingresos formales e informales.

Relación cuota- ingreso: 25% (ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar).

Requisitos 

  • Ser argentino, natural o por opción, o contar con DNI extranjero (residencia permanente).
  • Tener entre 18 y 50 años al momento de solicitar el crédito.
  • No ser titular ni cotitular de bien inmueble alguno, ni en el país ni en el extranjero.
  • Tener ingresos formales (que puedan ser acreditados según los requerimientos del Banco Ciudad) o informales.
  • El grupo familiar deberá tener ingresos formales o informales mensuales netos que superen la suma equivalente a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM) al momento de la inscripción.
  • No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos 24 meses. (No presentar deudas en los registros del Banco Central de la República Argentina para todas las entidades financieras en las que opera durante el plazo anterior establecido).
  • No tener deudas con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • No haber sido titular de beneficio de otros programas de solución habitacional permanente del IVC durante los últimos 10 años.

El plazo se extenderá hasta el 15 de abril y se podrá encontrar todos los requisitos y las condiciones para acceder al crédito en la página Web  www.buenosaires.gob.ar/vivienda,