|

La falsa Psicóloga de Almagro

Era una organización delictiva que se dedicaba a la falsificación de documentos de jubilados fallecidos con el objetivo de efectuar compras fraudulentas y apoderarse de valiosas propiedades. Fue desmantelada en un operativo de la Policía de la Ciudad. Por Marco Bolivar.

Este operativo se llevó a cabo en colaboración con la División Fraudes Bancarios, perteneciente al Departamento Delitos Económicos, y fue resultado de una meticulosa investigación que se extendió durante varios meses.

La banda criminal operaba de manera astuta, aprovechando la documentación falsificada de jubilados que no tenían herederos legítimos. Con esta artimaña, lograron hacerse con el control de cinco propiedades que estaban bajo la administración de la líder del grupo, conocida como “La Psicóloga”.

Las acciones de la organización llamaron la atención de las autoridades judiciales, y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 4, bajo la dirección del juez Martín Yadarola y la Secretaría 113 de la doctora Verónica Bresciani, emitió siete órdenes de allanamiento para la detención de los responsables y el secuestro de pruebas cruciales para avanzar en la causa.

El operativo condujo a la detención de siete individuos en diferentes lugares de la ciudad. Uno de los arrestos se realizó en Sánchez de Bustamante al 100, en el barrio de Almagro, donde fue aprehendida “La Psicóloga”. En su poder se encontraron dos teléfonos celulares y una suma de 79.000 pesos en efectivo.

Otro de los implicados fue localizado en Basualdo al 300, en Villa Luzuriaga, mientras se encontraba en su lugar de trabajo en la Clínica CEMIC. Se incautaron dos celulares y 600 dólares en este lugar.

En una tercera ubicación, en avenida Chiclana al 4100, en el barrio de Nueva Pompeya, se descubrió que el imputado se había mudado recientemente, lo que complicó su detención.

La pesquisa llevó a los agentes a la calle Jerónimo Salguero al 700, en Almagro, donde la expareja de uno de los sospechosos reveló que este se había trasladado a Membrillar al 200, en Flores. Allí, se logró la captura del individuo, quien además de ser contador, tenía en su posesión dos celulares, una notebook, 23.220 pesos, 98 dólares, 85 reales y las llaves de la propiedad allanada.

En Suipacha al 900, en el barrio de Retiro, se detuvo a una mujer abogada junto a su hija, que presuntamente realizaba las compras fraudulentas con las tarjetas de los damnificados. Se procedió al secuestro de 4.560 pesos, dos celulares, una notebook, dos tarjetas de débito y una credencial emitida por la Policía Federal Argentina (PFA).

Asimismo, la investigación llevó a los agentes a una vivienda en la calle Ucrania al 3500, en Lanús, donde se arrestó a un hombre y se le incautó un celular.

Finalmente, en la calle Pasteur al 3700, en San Justo, se detuvo a un abogado y se incautaron un celular, una CPU, un monitor, dinero en efectivo, documentación valiosa para la causa, una pistola calibre 9 milímetros con su cargador que contenía 8 vainas y las llaves de un automóvil Volkswagen Suran.

El magistrado a cargo ratificó la actuación de la Policía y ordenó el traslado de los detenidos, así como el secuestro de todas las pruebas encontradas. Este importante operativo policial marca un paso crucial en la lucha contra la delincuencia económica en Argentina.