|

La Interbarrial Buenos Aires convoca a una protesta en la Legislatura porteña para denunciar los efectos del nuevo Código Urbanístico y exigir cambios

La ciudad de Buenos Aires está en alerta, y sus vecinos están decididos a defenderla. Bajo la consigna "¡Estamos en Emergencia Urbanística Ambiental!", la Interbarrial Buenos Aires convoca a una concentración en la Legislatura porteña el próximo 6 de septiembre a las 14 horas, en Perú 160, CABA. Por Marco Bolivar.

La razón de esta movilización es la preocupación y el malestar que ha generado la implementación del nuevo Código Urbanístico en la ciudad. Según los organizadores, este código, junto con sus excepciones, está teniendo un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la apariencia de la ciudad.

Los principales problemas señalados por la Interbarrial Buenos Aires incluyen:

  1. Aumento exponencial del volumen constructivo y las alturas: El nuevo código está permitiendo edificaciones de gran altura, lo que afecta la fisonomía de la ciudad y cambia radicalmente la percepción de los vecindarios.
  2. Avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro: Los espacios verdes y las áreas de respiro en los barrios están siendo invadidos por nuevas construcciones, reduciendo la calidad de vida de los residentes.
  3. Explotación comercial y saturación de usos del suelo: La proliferación de actividades comerciales en áreas residenciales está generando una saturación de servicios y un aumento en el tráfico, afectando negativamente la vida cotidiana de los vecinos.
  4. Pérdida de espacios verdes y arbolado urbano: La expansión de las edificaciones está dejando menos espacio para parques y áreas verdes, y se ha producido una pérdida significativa del arbolado urbano, vital para el ambiente y la calidad del aire.
  5. Destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico: La construcción desenfrenada también ha llevado a la destrucción de edificios históricos y arquitectura característica de los barrios.

Ante esta situación, más de veinte barrios de la Ciudad de Buenos Aires han declarado un “estado de emergencia urbanística ambiental” y exigen la suspensión inmediata de los permisos de demolición y de obra nueva que superen los 9 metros de altura e invadan el pulmón de manzana, así como de los certificados urbanísticos. Exigen estas medidas hasta que se promulguen las modificaciones al código vigente propuestas mediante proyectos legislativos.

La convocatoria no se limita a los residentes de los barrios afectados, sino que se extiende a todos los ciudadanos y organizaciones de Buenos Aires que estén preocupados por el futuro de la ciudad y deseen unir sus voces en defensa del espacio público y del medio ambiente.

La movilización del 6 de septiembre en la Legislatura porteña es un llamado a la acción, una manifestación de la determinación de los vecinos de Buenos Aires de proteger su ciudad y su calidad de vida. En un momento en el que la planificación urbana es crucial para el futuro sostenible de la ciudad, la Interbarrial Buenos Aires busca asegurarse de que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y que se tomen medidas para preservar el patrimonio y el entorno de la ciudad.