|

La Interbarrial de Buenos Aires el respondió a Jorge Macri

Sostuvieron que Poder Ejecutivo incumple desde el año pasado su mandato de revisión del Código Urbanístico sancionado el 6 de diciembre de 2018 y promulgado el 27 de diciembre de 2018, que, según la misma norma, debe realizarse cada cuatro años. Por Martín Bustamante.

En respuesta a las declaraciones recientes del candidato a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizadas en el programa “De Acá en Más” conducido por María O’Donnell en Radio Urbana Play el 20 de septiembre, en las cuales afirmó que el oficialismo no promoverá el pedido de los vecinos y vecinas de casi 20 barrios de la Ciudad de Buenos Aires, declarados en Emergencia Urbanística Ambiental, para suspender los permisos de obra detallados hasta que la Legislatura porteña promulgue modificaciones al Código Urbanístico, las organizaciones vecinales nucleadas en la Interbarrial BA expresaron lo siguiente:

A partir de la vigencia del Código Urbanístico, se autorizaron durante el año 2019 alrededor de 3.000.000 de metros cuadrados de nuevas construcciones, cifra que se elevó a 4.000.000 de metros cuadrados en 2021 en la Ciudad de Buenos Aires, aumentando aún más en los años 2022 y lo que va de 2023.

El 6 de septiembre, se presentó oficialmente una nota formal dirigida al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, solicitando la suspensión por un período de 180 días, prorrogables por un término similar, de diversos trámites relacionados con proyectos de construcción que superen ciertas características. Esta medida busca proteger los intereses de los vecinos y vecinas y el entorno urbano.

La medida solicitada no afecta los derechos adquiridos, ya que no se pide intervenir en lo que ya está en proceso. Por el contrario, busca preservar los derechos adquiridos de los ciudadanos al no considerar vinculante su opinión en la gestión del presente Código Urbanístico.

La suspensión transitoria no requiere una ley, ya que el Jefe de Gobierno tiene la autoridad para otorgar, negar y suspender permisos y habilitaciones mediante decretos.

Ya existen antecedentes de medidas similares, como el Decreto 1/2018 que suspendió por 180 días los trámites para solicitar permisos de obra nueva o ampliación y solicitudes de consulta al CPU para construcciones cuya altura supera la máxima permitida en el futuro Código Urbanístico.

La Interbarrial BA ha planteado estos temas en reuniones con legisladores y funcionarios desde el año pasado, pero hasta la fecha no ha recibido respuestas concretas del oficialismo sobre los proyectos de ley presentados. La modificación del Código Urbanístico no se aprobaría hasta 2024, incluso si se impulsara su trámite legislativo con celeridad.

La Interbarrial BA destaca que esta es una cuestión de decisión política y voluntad de no tener en cuenta los reclamos de los vecinos y vecinas, no una imposibilidad legal o técnica. La organización reitera su compromiso con la preservación del entorno urbano y el bienestar de la comunidad, instando a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar que la futura normativa llegue tarde y siga afectando a los ciudadanos.