|

La Justicia suspendió la construcción de un shopping en Caballito

00000-caballito

La jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Andrea Danas, ordenó la suspensión del tratamiento legislativo del proyecto de ley que establecía la implementación de un centro comercial en terrenos ferroviarios.

El Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) e integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna Nº 6 presentaron una Acción de Amparo para exigir la realización de la Audiencia Pública, que evalúe el proyecto del nuevo shopping en Caballito, en forma previa a su tratamiento en la Legislatura porteña.

De acuerdo al Art. 63 de la Constitución de la Ciudad la convocatoria a Audiencia Pública “es obligatoria antes del tratamiento legislativo de proyectos de normas de edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales, o ante modificaciones de uso o dominio de bienes públicos”.

Esta norma es un mandato directo para el Poder Ejecutivo. El proyecto de ley 2982-J-2016 contiene normas de planeamiento urbano y de emplazamiento comerciales. Por lo tanto, debió convocarse obligatoriamente a Audiencia Pública en forma previa al parlamentario, es decir, antes de su remisión a la Legislatura.

No son buenas noticias para IRSA (cuyo dueño es Eduardo Elsztain) este fin de año. No pudo lograr que la Legislatura porteña autorizara sus dos proyectos de mayor envergadura en la ciudad: El shopping de Caballito y Solares de Santa María.

Solares de Santa María (urbanización de 70 ha para construir un Puerto Madero 2 en la Costanera Sur). Este proyecto fue reservado en Secretaría en la sesión del día jueves 15 de diciembre por no contar con ningún voto de la oposición. La Jueza también ordenó a la Legislatura de la Ciudad que informe si efectivamente se ha convocado a Audiencia Pública previo al tratamiento legislativo del proyecto.

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, había remitido por quinta vez un proyecto de ley a la Legislatura para permitir a IRSA la construcción del shopping más grande de la Argentina en Caballito, en las adyacencias del Club Ferrocarril Oeste con una altura máxima de 38 m (alrededor de diez pisos).

El proyecto del Poder Ejecutivo no tiene la forma de un Convenio Urbanístico firmado entre el privado interesado, en este caso IRSA, y el GCBA. La iniciativa aparece como sólo del GCBA e IRSA no figura.

“En Irsópolis no sorprende que la prioridad de la planificación de la ciudad continúe siendo favorecer los intereses del más grande desarrollador inmobiliario de la Argentina y no atender tantas otras necesidades urgentes de los porteños” advirtieron desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad en un Comunicado.

El nuevo shopping en Caballito, es cuestionado fuertemente por los porteños y principalmente por los habitantes del barrio de Caballito. Desde el primer intento, en el año 2008, se han denunciado las graves consecuencias sociales, ambientales y económicas que se generarían.