|

La Legislatura debatió sobre la Justicia y la Autonomía porteña

El Parlamento porteño realizó una Jornada sobre los “Aspectos de la Evolución de la Justicia y la Autonomía porteña”, con la participación del ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, el Defensor General del Ministerio Público, Horacio Corti y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Luis Lozano.

La actividad contó con dos paneles de debate, uno sobre Justicia Penal Juvenil, y otro sobre Justicia vecinal y transferencia de la Justicia. Funcionarios de los tres Poderes debatieron sobre los temas convocantes.

La Jornada fue organizada por diputadas de distintos bloques. María Rosa Muiños del Frente Para la Victoria y Paula Oliveto Lago de la Coalición Cívica. “Con esto terminamos con el mito de que no se puede trabajar juntos. Nosotras entendimos que es necesario observar la Justicia con una mirada mucho más amplia y no desde un grieta que nos diferencia” afirmó la diputada de la Coalición Cívica.

“Estamos como en una revolución de la Autonomía porque nos están transfiriendo competencias que están en la Constitución, pero no nos la daban. Es importante legislar en igualdad de derechos, de acceso a la Justicia. Por eso la Justicia vecinal tiene que estar en la Comuna” señaló la diputada Paula Oliveto Lago,  jefa del bloque CC-ARI,  a Abran Paso.

Los diputados que participaron remarcaron la necesidad de crear una Justicia juvenil con regímenes especiales para tomar declaración y sancionar a los chicos que cometieron delitos, con el objetivo de escucharlos y conocer quién está detrás.

Diversos expertos participaron de los paneles para expresar sus perspectivas sobre las temáticas del debate; entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Luis Lozano y diversos miembros del Ministerio Fiscal.

La diputada Oliveto Lago, también se refirió al traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, “Tiene sus complejidades porque la estructura de la policía es muy compleja, subordinada y enquistada. No es un proceso fácil. Me parece que  el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, debería brindar mayor información a los legisladores. Queremos avanzar con el control ciudadano de la policía”

El otro desafío pendiente tiene que ver con el traspaso de la Justicia. El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano presentó una propuesta con un plazo de siete años y esto generó el rechazo de varios diputados de la oposición, quienes consideran que no hay justificación para establecer eso plazos.