La reunión comenzó con la presentación de lo presentes por parte de la presidenta de la Junta Comunal Silvia Collin: la fiscal Verónica Andrade, titular de la Secretaría General de coordinación y apoyo jurisdiccional del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, el doctor Juan José Palmiotti, titular de la oficina de vinculación ciudadana del mismo organismo, el comisario comunal Gustavo Pereyra, el comisario Silvio Salati de la comisaría 3B, el comisario Néstor Catalano de la comisaría 3C, el comisario Pedro Vilanova de la comisaría 3A y el señor Pablo Cigliano de la Agencia Gubernamental de Control.
La presencia de la fiscal Verónica Andrade y del doctor Juan José Palmiotti fue destacada por los presentes, quienes consideraron importante contar con el apoyo del Ministerio Público Fiscal en la búsqueda de soluciones para mejorar la seguridad de la comunidad.
La reunión continuó con la intervención de otros vecinos y representantes de organizaciones comunitarias, quienes plantearon distintas problemáticas y propusieron posibles soluciones. La colaboración y coordinación entre los distintos organismos presentes fue resaltada como fundamental para lograr resultados efectivos en la lucha contra el delito y la inseguridad.
La fiscal Verónica Andrade habló sobre la dificultad que enfrentan los fiscales para abordar y solucionar los conflictos, y cómo la cantidad de delitos supera la capacidad operativa de la Justicia. También explicó que el trabajo de la Policía y de los fiscales son diferentes, pero ambos son necesarios para abordar y solucionar problemas. Además, mencionó que la Fiscalía tiene la puertas abiertas y que hay formas para poder denunciar delitos de manera anónima sin riesgo para los denunciantes.
El comunero Miguel Varela hizo un comentario en respuesta a la Fiscal, en el que expresó su opinión sobre la labor de la Policía y los políticos en comparación con la de los fiscales. Varela destacó que, a pesar de los pocos recursos que tiene la policía, con el apoyo de los vecinos, logran detener a las personas que cometen delitos y que los vecinos denuncian. Sin embargo, señaló que la “magia” desaparece cuando los delincuentes son liberados al día siguiente, lo que sugiere una falta de eficacia en el sistema de justicia.
La Fiscal aclaró que su observación comparativa sobre la política y la justicia no fue peyorativa y que considera que la política es absolutamente necesaria para permitir el diálogo y los consensos. Recnoció que muchas veces se prometen cosas con la mejor de las intenciones, pero no se pueden cumplir debido a la demanda de conflictos y la escasez de recursos. La Justicia es receptora de los reclamos y denuncias, pero también tiene recursos y requisitos legales que deben aplicarse. La Fiscal consideró que es importante coordinar el trabajo de los vecinos, comisarios, referentes de las comunas y otras agencias del Ejecutivo para dar una respuesta efectiva a los problemas puntuales. Trabajar con una agenda ordenada en cuanto a reclamos permitiría evaluar qué posibilidades y recursos tienen la policía y la fiscalía para responder de manera efectiva a los problemas.