|

Los árboles del barrio y otras noticias de la semana

🖐Bienvenidos a todos y a todas! ¿Cómo están vecines? Espero que las cosas marchen bonito por estos días. Quiero arrancar esta entrega con un saludo muy especial para las niñas, niños y adolescentes que el próximo lunes regresan a clases. Les deseo que tengan un hermoso año de aprendizaje y cariño con sus compañeres. Bueno, después de este momento children, volvemos a nuestro quehacer de cada sábado: el resumen semanal de noticias barriales de Congreso, Balvanera, San Cristóbal, Once y Abasto.

🌳Por los árboles del barrio. Los habitantes de la Comuna 3 detienen la tala de árboles. Cuenta Adrián Dubinsky que hace dos semanas, lxs vecinxs que viven alrededor de la facultad de Ciencias Económicas, en Córdoba y Junín, se despertaron con un ruido inusual para un domingo, un estruendo ferroso desusado para ese día de la semana. Se asomaron a sus balcones y observaron azorados que habían comenzado a trabajar unas máquinas en el playón de estacionamiento perteneciente a la UBA, y que ya tenían marcadas como víctimas a unos árboles añosos que brindan sombra, recuerdos y un servicio ambiental más que necesario en la segunda comuna con menor espacio verde de toda la ciudad (si bien la OMS -Organización Mundial de la Salud- recomienda entre 10 y 15 metros cuadrados de espacio verde por habitante, en la Comuna 3 solo hay cuarenta centímetros cuadrados por vecinx). https://bit.ly/3xxV7o5

☎️La sopa de los locales de teléfonos móviles. La Policía de la Ciudad encabezó inspecciones a diferentes espacios de comercialización ubicados en los barrios de Balvanera y Flores. En el marco del operativo, detuvieron a uno de los encargados, y secuestraron equipos denunciados como robados y sin documentación respaldatoria. https://bit.ly/3lQThvT

👮Las preguntas del asesinato en retiro. A la policía Maribel Zalazar la mataron cuando le brindaba un vaso de agua a una persona descompensada, pero, al haber tenido lugar una situación de estas características en un acceso público de transporte de concurrencia masiva, es necesario indagar acerca de las condiciones relevantes que pudieron haber influido en tal fatídico desenlace, a fin de lograr determinar todas aquellas circunstancias que pudiesen evitar que se repitan acciones como esta. https://bit.ly/3Skb8HP

🚸La escuela para otros. La diputada de la Ciudad María de las Mercedes De Mendieta propone que la Legislatura porteña expropie y declare en carácter de necesidad y urgencia la utilidad pública de la institución educativa de San Cristóbal Nuevo Horizonte para garantizar la continuidad pedagógica de los estudiantes inscriptos. https://bit.ly/3xPMwgB

😳Los vecinos de Balvanera expresan su enojo por la comercialización de droga a cielo abierto en las plazas del barrio. Los comisarios responden que no cuentan con recursos suficientes para enfrentar al crimen organizado. En este episodio de nuestro podcast te contamos cómo las poblaciones más vulnerables en términos socioeconómicos se configuran como el primer eslabón de una cadena cuidadosamente protegida por las esferas más altas del poder. https://spoti.fi/3m2n4BW