Tras los incidentes en el Hospital Rivadavia, trabajadores de la salud agrupados en ATE extendieron por 24 horas la medida de fuerza iniciada ayer el mediodía y anunciaron que otros 24 hospitales públicos se sumaron al reclamo de seguridad. Responsabilizan al Gobierno porteño.
La medida de fuerza fue anunciada tras el episodio de violencia ocurrido el fin de semana en el Hospital Rivadavia cuando dos jóvenes irrumpieron en el establecimiento sanitario, tomaron agujas usadas y amenazaron a médicos y enfermeros para que los atiendan antes que al resto de los pacientes.
Rodolfo Arrechea, miembro del Consejo Directivo de ATE Nacional y delegado del hospital, afirmó “El reclamo de los trabajadores es que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de garantizar la seguridad en todos los hospitales públicos porteños, tenemos agresiones cada 24 horas, estamos con estrés permanentemente, la semana pasada le pegaron a personal de enfermería y el año pasado violaron a una paciente”.
Además, reveló que el Gobierno porteño decidió – hace más de 30 días- remover del Hospital a la policía Metropolitana. “Le pedimos a Macri una propuesta para que no sea fácil ingresar a un hospital y tomar una jeringa, queremos que el personal médico pueda realizar sus tareas con las medidas de seguridad que corresponden”, sostuvo Arrechea. En cuanto a la medida, explicó que la guardia, alimentación a pacientes y emergencias están garantizadas.
Y agregó, “Hace 30 días el Gobierno retiró la Policía Metropolitana. Nosotros no queremos entrar en polémica con la Ciudad pero necesitamos trabajar con garantías. Reclamamos que el Ministerio de Salud porteño nos reciba para darnos propuestas de seguridad”.
Desde ATE, difundieron un comunicado en el que expresaron que no es nueva esta situación que se repite en los hospitales porteños y del resto del país. “El único responsable por el paro de 24 horas que se llevará adelante es Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que no da solución a la falta de personal de las fuerzas de seguridad, el desmejoramiento de las condiciones laborales, la falta de insumos y deja en estado de indefensión a los trabajadores de los nosocomios”.
En la conferencia de prensa realizada esta mañana, estuvo presente Fernando Muñoz, Legislador Porteño del Frente Progresista Popular, que afirmó “necesitamos que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de garantizar la seguridad en los hospitales, planteamos que el macrismo utilice el Decreto 556/10 para contratar a 200 policías metropolitanos para los hospitales públicos, las herramientas legales para solucionar este problema existen, sólo falta la voluntad política”.
En referencia a la decisión de la Asociación de Médicos Municipales de no adherir al paro, Rodolfo Arrechea indicó “No comparto la decisión, en los hospitales de la Ciudad estamos viviendo una situación crítica, no podemos seguir dilatando el reclamo, de todas formas, el gremio mayoritario es ATE y si paramos nosotros se para todo el Hospital”.
Por último, Arrechea informó que mañana miércoles 15 de abril habrá un acto en la entrada del Hospital Rivadavia. Será a las 11 hs y estarán presentes trabajadores y delegados de ATE de todos los hospitales que adhirieron al paro y legisladores porteños.