Este martes 3 de octubre, a partir de las 13 horas, los trabajadores del Subte y el Premetro llevaron a cabo una movilización desde el emblemático Obelisco hacia la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Trabajo de la Nación. La protesta tiene como objetivo principal abogar por la reducción de la jornada laboral y la eliminación del asbesto en el sistema de transporte subterráneo.
A un año de haber iniciado la lucha por la reducción de la semana laboral, los empleados del Subte buscan minimizar su exposición al asbesto, una sustancia reconocida como cancerígena.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevó el caso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solicitando la intervención del Estado Nacional para resolver esta problemática que ha cobrado la vida de tres trabajadores y ha afectado a más de 80.
La movilización, que comenzó a las 13 horas, se destacó por su exigencia de un subte “libre de asbesto” y la demanda de “dos francos ya” para los trabajadores. Los “metrodelegados”, como se autodenominan, señalaron a Emova, la empresa concesionaria del servicio, y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como responsables de la presencia del material cancerígeno en la red subterránea.
Ante la Subsecretaría de Trabajo porteña, los delegados gremiales reiteraron su denuncia y solicitaron medidas concretas para abordar la crisis generada por el asbesto. Asimismo, en el Ministerio de Trabajo nacional, buscaron respuestas a las presentaciones realizadas ante la OIT por la violación de las normativas vigentes relacionadas con la prohibición del asbesto.
Advertiendo que la situación actual es insostenible, los trabajadores manifestaron la posibilidad de realizar nuevos paros en las seis líneas de subte y el Premetro en caso de no recibir respuestas concretas a sus demandas. La movilización destaca la urgencia de garantizar un entorno laboral seguro para los empleados del Subte y la protección de millones de usuarios frente a los riesgos asociados al asbesto.