|

Los precios de la Ciudad y otras noticias vecinales de la semana

🖐¿Qué tal querides vecines? ¿Cómo los trata este verano porteño? Yo sé que están más que atentos a la respuesta que dará Gerard Piqué a la explosiva sesión que compartió Shakira con Bizarrap, pero también es cierto que arrancamos un año más que picante en la Ciudad de Buenos Aires y en la Comuna 3. Por eso, acá van las noticias barriales más importantes de la semana.

🤒 La fiebre de los precios. La inflación de 2002 fue 94.8%, pero nuestra city no se quedó atrás. Según el INDEC porteño, tuvimos que desembolsar un 93.4% más que en 2021 para mantener el poder de compra. ¿Tus ingresos aumentaron lo mismo? La variación de diciembre fue 5.8%. Restaurantes, hoteles y educación representaron fueron las más elevadas. En esta nota te contamos los detalles. 

🎧 Alta grúa. Subí el volumen porque en este episodio de nuestro podcast semanal repasamos el descargo del ex ministro de Seguridad y Justicia Marcelo D’Alessandro y del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta sobre los presuntos delitos que aparecen en los supuesto chats filtrados. Además debatimos sobre filtraciones, servicios de inteligencia, periodismo, tecnologías y democracia.

🚃 Domingo con menos subte (segunda parte). La Línea A modificará su horario de servicio por obras de infraestructura. El 15 de enero comenzará a funcionar a las 12 del mediodía, por la renovación del sistema de señales, que permitirá brindar un mejor servicio a usuarios y usuarias de la red.

👕 La plaza de los vendedores. Después de las peleas y las denuncias cruzadas entre algunos vecinos y los llamados “manteros”, estos últimos se reunieron en asamblea y acordaron varias propuestas. Desde la agrupación Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO) le plantearon a Juan Manuel Castro: “Si al Gobierno (porteño) no le gusta esto que ve en Once, que organice”. 

🎵 La Ley de la calle. Impulsan una ley para regular el trabajo en los espacios públicos. Cuenta Ximena González que vendedores ambulantes, feriantes y artistas callejeros, a través del diputado Leonardo Grosso, solicitan que se apruebe una norma que los reconozca como trabajadores y les garantice derechos como tales.